_
_
_
_
Reordenación en la industria turística

Facua advierte que "multitud" de viajeros tienen reservas

Exceltur espera que la venta de Marsans permita recuperar las deudas y atender a los usuarios.

La asociación de consumidores Facua calificó de "inquietante" el procedimiento "oscuro" que se ha llevado a cabo con la venta del grupo Marsans y Teinver a Posibilitumm, en línea con la tendencia que viene mostrando el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, con respecto a empresas en crisis "que están creando problemas en los consumidores".

Para Facua constituye toda una "incógnita" el objetivo de esta venta. "Desconocemos si el objetivo de Posibilitumm es sacar a flote a Marsans o si es una estrategia puesta en marcha por el líder de la patronal para deshacerse de una empresa agonizante y dar la apariencia de que no tiene ninguna responsabilidad en el futuro cadáver", señaló el portavoz de la asociación.

Según afirmó, es inquietante que Marsans acabe de solicitar el concurso voluntario de acreedores. "Nos tememos que una vez más Díaz Ferrán va a esconderse cómo hizo con Air Comet", señaló el portavoz. Facua recuerda que además de los proveedores y los trabajadores, que ahora son acreedores de la compañía, ahora hay "multitud" de consumidores a los que Marsans "ha dejado colgados".

Por su parte, el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, confió ayer en que la venta de Marsans a Posibilitumm Business, sociedad especializada en la adquisición de empresas en riesgo, sea una "buena solución" que contribuya a salvaguardar los derechos de los usuarios y a la recuperación de la deuda por parte de sus acreedores. "Si introduce mejores condiciones para la recuperación de la deuda bienvenida sea esta solución", afirmó Zoreda en declaraciones a Europa Press.

Desde el lobby turístico se acogió la noticia positivamente, ya que minimiza la intranquilidad de los últimos meses. "Se abre un horizonte más positivo que si el grupo hubiese entrado en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) sin ninguna solución de futuro", dijo.

"Puede ser el camino para una solución, lo menos costosa posible, para la negociación con proveedores y empleados y para atender de forma ordenada a todos los servicios y paquetes turísticos que ha vendido para este verano a los consumidores", concluyó Zoreda, para apuntar, no obstante, que habrá esperar "un par de días" para valorar más en profundidad la operación.

Más información

Archivado En

_
_