Recesión y política fiscal
Recesión y política fiscal
Recesión y política fiscal
España recibió 30,1 millones de visitantes hasta julio, lo que supone un descenso del 10,3% en tasa anual. En siete meses, España ha perdido 3,5 millones de turistas. La mitad de ese recorte se ha producido en llegadas desde Reino Unido, muy afectadas por la depreciación de la libra frente al euro.
El Valencia CF reúne casi 20 millones en la primera fase de la ampliación
Los movimientos especulativos y la refinanciación de deuda disparan la volatilidad de estos valores.
Microsoft, Yahoo y Amazon han mostrado su rechazo al acuerdo firmado entre Google y algunas asociaciones editoriales de EE UU para comercializar libros digitalizados. Las tres compañías van a unirse a una coalición que se ha opuesto al pacto, formada por asociaciones sin ánimo de lucro, ciudadanos y editoriales.
Se han quedado rezagados en el último rebote, pero hay oportunidades interesantes en un amplio abanico de sectores.
La deuda pública y los garantizados son los productos más seguros para los poco amantes del riesgo, aunque su rentabilidad actual es pírrica.
El río Sil y el Miño surcan el sur de Lugo y el norte de Orense.
Toyota invertirá 102 millones en una fábrica en EE UU
Prisa y la sociedad estadounidense In-store Broadcasting Network (IBN) han alcanzado un acuerdo exclusivo para desarrollar el negocio de distribución de medios de comunicación en tiendas, almacenes y supermercados en España y América Latina. Además, Talos, filial financiera de IBN, adquiere un 4,5% de Prisa. El grupo español subió un 18,16% en Bolsa el viernes tras conocerse el acuerdo.
La gran banca china sube su beneficio gracias al tirón del crédito
NH Hoteles. Sube en Bolsa pese a la caída del turismo
Un verano con menos turistas
Iluminación interior
El Gobierno autoriza a Eon a vender energía eléctrica en Baleares y Canarias
Los expertos creen que la construcción caerá hasta un 11%
La remuneración máxima a un año ronda el 3%. Las entidades premian el dinero fresco y la vinculación.
De los 730.543 millones de euros que familias y empresas españolas tenían depositados en cuentas remuneradas hasta junio, un 59,5% se encuentra en cajas de ahorro. Estas entidades logran su récord en cifras absolutas en este tipo de instrumento remunerado y tras la bajada de enero consiguen en el último trimestre desmarcarse de la negativa evolución de este producto sufrida por los bancos.
EE UU aprueba la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle
Un ojo en los 11.000 y otro en la Bolsa china
Bernanke confirma que la salida de la crisis ha comenzado
La remuneración del consejo de Cepsa se redujo un 35% hasta junio
BME. Retoma la senda alcista y roza el máximo del año
Melosas, ácidas, acuosas, sutiles y siempre coloristas, un placer de verano.
El beneficio del supervisor ascendió a 19,4 millones.
Tecnocom. Las nuevas acciones empiezan a cotizar
Cebrián asegura que el decreto ley de la TDT de pago persigue "doblegar a los medios"