Emerge la crítica a las pensiones en EE UU
La caída de los mercados está provocando fuertes quebrantos en los planes de retiro de los americanos. Se abren ahora interrogantes sobre la gestión de estos ahorros.
La caída de los mercados está provocando fuertes quebrantos en los planes de retiro de los americanos. Se abren ahora interrogantes sobre la gestión de estos ahorros.
Los expertos subrayan el 'enorme potencial' de los bonos corporativos. La deuda 'high yield' promete rendimientos de dos dígitos este año, pero con riesgo elevado.
El beneficio de GE cae un 35%, menos de lo previsto
Contra la crisis, nada de sentarse
Zardoya. Su candidatura al Ibex la propulsa un 12,8%
Las tecnológicas encabezan el ranking de compañías de consumo
Los datos indican que el dinero sigue sin aparecer.
Caramelo plantea un ERE de 237 personas para evitar el cierre
El presidente de General Motors afirma que la quiebra es probable
Lear presenta un ERE de 90 días para los 518 empleos de Tarragona
Trichet insinúa que el BCE podría comprar deuda a bancos privados
Mantener precios y no sentarse a esperar que pase la tormenta. Los empresarios del sector prefieren ser activos, abrir mercados y seguir innovando.
La Caixa saca partido a las aplicaciones de internet en su nueva plataforma Virt@ula.
'Yo pongo el dinero y usted compra'
BBK aumenta sus márgenes y gana 60 millones hasta marzo, un 5,4% más
La competencia en telecomunicaciones está en uno de sus momentos más intensos, tanto en telefonía fija como en móvil y banda ancha. Y la CMT no quiere que procesos técnicos o burocráticos entorpezcan el cambio de operador. Por eso, aceptará el consentimiento verbal del cliente, lo que agilizará el proceso.
Las algas son las verduras del futuro, con un enorme potencial dietético y gastronómico.
No todos los activos son iguales
La Bolsa española supera los 9.000 puntos gracias a la fuerte recuperación de la banca y reduce la caída anual al 1,7% animada por el inicio de la temporada de resultados.
El Gobierno aprobó el viernes las ayudas anunciadas a Seat de 100,7 millones de euros dentro del Plan de Competitividad de Automoción. Sin embargo, la filial de Volkswagen sigue sin conocer si fabricará el nuevo Audi Q3, e incluso el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, ha pedido hace sólo dos días a las Administraciones españolas subvenciones suplementarias para adjudicar el modelo.
Rascando en los resultados del S&P 500
La necesidad de acelerar al máximo la obra pública y detener de esta forma la destrucción de empleo en el sector de la construcción llevó este viernes al Gobierno a aprobar la rebaja a un año de los plazos previstos para la evaluación de impacto medioambiental. Hasta ahora regía un periodo máximo de dos años.
Los promotores piden al Estado que compre los pisos sin vender
Sony Ericsson pondrá en marcha su tercer plan de ahorro desde el verano, despidiendo a 2.000 trabajadores. Toshiba, por su parte, no renovará el contrato temporal de 3.900 empleados.
El fiscal pide dos años de prisión para Bruno Figueras
La capital rusa se atavió con un pasado imperial, se vistió de austeridad estalinista y se ha desnudado con la moda de la sociedad de consumo, conformando un espacio urbano único.
FCC nombra nuevos directores de recursos humanos y administración