El nuevo ministro de Fomento, José Blanco, pilotará el plan de inversiones de 22.000 millones de euros que para este ejercicio tiene asignado este departamento a partir de una nueva estructura que prioriza las grandes infraestructuras del transporte en las que las federaciones del PSOE de Aragón, Valencia y Andalucía, sobre todo, han movido sus fichas.
Barack Obama dedicará 8.000 millones de dólares (6.070 millones de euros) del plan de estímulo fiscal a poner en marcha el tren de alta velocidad en el país, una de las grandes asignaturas pendientes de EE UU en materia de transportes. Además, en los próximos cinco años se invertirán 5.000 millones (3.800 millones de euros) más en unos proyectos para los que las empresas españolas ya calientan motores.
La UE creará un registro para identificar a los gestores de todos los fondos de alto riesgo y de capital privado que operan en el continente, según un proyecto de directiva de la Comisión Europea.
Telefónica anunció ayer que ya tiene contratadas un millón de tarifas planas para navegar por internet asociadas a teléfonos móviles. La operadora suma otro millón de clientes más si se contabilizan también las tarifas planas de datos ligadas a los ordenadores portátiles con módem USB.
El Ministerio de Industria ha decidido retrasar una semana la publicación de la segunda adjudicación del año de primas para las plantas fotovoltaicas para 'dar más plazo' a que los promotores subsanen los errores de sus solicitudes.
La Bolsa prolonga el rebote. Los inversores se volvieron a decantar por las compras ayer en una sesión en la que malas noticias como la quiebra de la inmobiliaria estadounidense General Growth Properties tuvieron que competir con otras más esperanzadoras como los resultados mejores de lo esperado de Banesto o JPMorgan. El Ibex recuperó el 1,87% para quedarse a las puertas de los 9.000 puntos.
La recesión ha cogido a América Latina con la resaca del mejor lustro económico que se recuerda. El analista de Deloitte apunta hasta qué punto le puede afectar.