_
_
_
_
Turismo

Sol Meliá abandona el coliderazgo y tendrá presidente y consejero delegado

El consejo de administración de Sol Meliá ha aprobado modificar el actual sistema de coliderazgo que mantenían los dos vicepresidentes, Gabriel y Sebastián Escarrer, cuando el padre de ambos y actual presidente se retire del cargo.

Sol Meliá ha tomado la decisión de deslindar las funciones ejecutivas y no ejecutivas. La medida supondrá en la práctica que los hasta ahora covicepresidentes, los hermanos Sebastián y Gabriel Escarrer, pasen a adoptar diferentes papeles en el seno de la empresa.

Gabriel Escarrer Jaume mantendrá la vicepresidencia y el cargo de consejero delegado. Mientras, su hermano Sebastián pasa a ejercer la vicepresidencia renunciando al cargo de consejero delegado.

æpermil;ste se convertirá además en presidente no ejecutivo cuando el padre de ambos y fundador de la empresa, Gabriel Escarrer Juliá, decida apartarse de las funciones que desarrolla en la actualidad.

Así lo comunicó ayer la empresa hotelera en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que explicaba que la decisión adoptada por su consejo de administración supone una modificación en el modelo de coliderazgo establecido hace casi dos años cuando el fundador anunció el inicio del proceso de relevo generacional.

En aquel momento se puso en marcha el modelo de covicepresidencia con Gabriel y Sebastián Escarrer, quienes han dirigido el proceso de reorientación estratégica de la compañía.

Gobierno corporativo

Sol Meliá enmarca los cambios para abordar la separación de poderes en su decisión de avanzar en el gobierno corporativo. 'La figura de presidente no ejecutivo es clave en numerosas corporaciones españolas y norteamericanas, siguiendo las recomendaciones de los códigos de buen gobierno y materializa la diferenciación de las funciones de gestión y dirección de la sociedad (que concentra el consejero delegado como primer ejecutivo) respecto de las de supervisión y dirección del consejo, ganando así en independencia', explica la compañía.

Así, una vez se retire el presidente y fundador, Sol Meliá será gobernado por un presidente no ejecutivo y un único vicepresidente y consejero delegado.

La mitad del consejo ya está compuesto por independientes

Seis de los doce miembros del consejo de administración de Sol Meliá tienen en estos momentos la calificación de consejeros independientes. A ello han contribuido las recientes incorporaciones de Amparo Moraleda (el pasado mes de marzo) y de Juan Arena (designado el pasado martes). Los dos nuevos consejeros comparten categoría de independientes con el ex secretario de Estado Alfredo Pastor, el abogado Emilio Cuatrecasas, el científico y ex ministro Eduardo Punset y el ex senador y abogado, José María Lafuente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_