_
_
_
_
Cinco Sentidos

Padres en viaje de negocios

Hacer partícipes a los hijos explicándoles los motivos de la marcha o contarles cosas sobre el destino ayuda a suavizar la ausencia.

Padres en viaje de negocios
Padres en viaje de negociosBloomberg

El trabajo es una de las actividades que requiere más tiempo en nuestras vidas. La mayor parte de los españoles pasan un mínimo de ocho horas en su lugar de trabajo. ¿Qué sucede cuando, además, los viajes de negocios forman parte de la rutina laboral? Conciliar la vida laboral y personal es un auténtico reto para muchos profesionales. Y hacer partícipe a la familia o preparar a los hijos para que no sufran las ausencias resulta fundamental.

Inés García Paine, responsable de relaciones informativas de Unión Fenosa, es madre de siete niños de entre nueve años y ocho meses de edad. Cada vez que tiene un viaje de trabajo, Inés explica detalladamente a sus hijos el motivo y los detalles de sus viajes. 'Parece una obviedad, pero es fundamental hacerlo. No se puede decir 'mañana me voy de viaje' y desaparecer de la vida de tus hijos sin más explicación. Cuando puedo trato de preparar a los niños con antelación: les cuento a dónde voy, cuándo me voy y cuándo regreso', explica.

Los expertos aseguran que hacer comprender a los hijos el motivo del viaje es importante para los niños y para que la unión familiar, aunque se esté a miles de kilómetros, no se rompa en ningún momento. 'Es muy importante vincular a los hijos con el trabajo que cada uno realiza, explicarles por qué es bueno y qué es lo que se hace, incluso antes de que lleguen los viajes', comenta Nuria Chinchilla, profesora y directora del Centro Internacional de Trabajo y Familia del IESE.

Mercè Barcons es la responsable del negocio de impresión de gran formato para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de HP. Esta directiva, que tiene un niño de nueve años y una niña de cinco, asegura que por su trabajo tiene que pasar el 50% de su tiempo fuera de casa. 'Vengo de un trabajo en el que viajaba muchísimo, ahora viajo por Europa y sólo entre semana, lo que me permite pasar más noches en casa y para mi familia es mucho mejor', afirma la ejecutiva. 'Lo más importante cuando estás fuera es que los niños se sientan atendidos, mi marido viaja poco y es un buen balance. La clave es que ellos no pierdan su rutina o sus actividades por el hecho de que tú estés fuera', añade.

Los expertos aseguran que preparar a los hijos para el viaje y hacer juegos, como ver mapas de rutas o contar los días que se va a estar fuera con alguna actividad entretenida, puede ayudar a los pequeños.

Otra de las claves para que los viajes de negocios no supongan un aspecto negativo en la vida de los niños es que el tiempo que se pasa con ellos al estar en casa sea de calidad. Juan Picón, responsable del área mercantil del despacho de abogados DLA Piper en la zona EMEA y corresponsable del área a nivel mundial, afirma que el pasado año cogió 225 aviones y que suele estar fuera unos 250 días al año. 'Evito que los viajes coincidan en fin de semana y trato de estar siempre en los eventos importantes de mis dos hijos (de 13 y 10 años). Lo dejé muy claro a mi empresa cuando acepté este puesto y salvo contadas excepciones, siempre lo cumplo', señala. El abogado asegura que mientras está en casa pasa casi todo el tiempo con su familia y participa en todas las actividades de sus hijos.

A menudo, los viajes de trabajo constituyen una buena excusa pedagógica. 'Hace poco estuve dos días en Galicia y aproveché para contarles cosas sobre el paisaje, la comida, la geografía. Otras veces, si visito una central hidráulica, cuento a los mayores qué es, cómo funciona, y así de alguna forma se involucran en el viaje', señala Inés García Paine. Mercè Barcons asegura que trata de contarles curiosidades del país al que va y que, además, los niños ya entienden aspectos como la importancia de los idiomas, 'así ellos le ponen más interés a sus estudios', dice.

Las llamadas telefónicas suelen ser el cordón umbilical que une en estas circunstancias a los padres con los niños. 'Me llaman mil veces al día, aunque su padre trata de fijar una hora a partir de la cual haya llamadas. En cualquier caso, les llamo cada noche y, si puedo, aprovecho para hacerlo a la hora en que llegan a casa del colegio o cuando sé que comienzan con los deberes', apunta García Paine.

Los especialistas explican cómo las nuevas tecnologías suponen hoy en día una herramienta de gran utilidad para aquellos padres que pasan mucho tiempo fuera de casa. 'Es muy importante intentar hablar con los hijos por la mañana y por la noche y estar al tanto de sus cosas, además de utilizar determinadas herramientas tecnológicas que permiten convivir con la familia aunque estemos fuera, como la videoconferencia', comenta Nuria Chinchilla, de IESE.

En forma para volver a casa

Estar muy pendiente de la familia, del día a día del hogar y de las actividades de los más pequeños de la casa es una tarea imprescindible para aquellos profesionales que pasan mucho tiempo fuera de casa por motivos laborales. Sin embargo, ser disciplinados con su propio ritmo de vida y no olvidarse de sus necesidades es otro de los retos cuando la carga de trabajo es muy elevada.'Mantener una correcta disciplina en el descanso, en la alimentación y aprovechar el tiempo que se está en los hoteles para hacer algo de deporte es clave para estar bien cuando se llega a casa y poder aprovechar el máximo tiempo posible para estar con la familia y no estar agotado', destaca el abogado Juan Picón.Expertos de Estados Unidos que han estudiado este modelo familiar aseguran que, además, traer pequeños recuerdos que los niños puedan coleccionar puede ayudar. No regalos costosos, en ocasiones puede ser algún detalle del hotel o un pequeño recuerdo de la ciudad visitada. Además, al llegar, aunque se esté cansado, los niños requieren una respuesta inmediata. Proporcionarles un tiempo para ellos al regreso del viaje es importante, destacan los expertos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_