_
_
_
_
Revisión

El consejo de la CNC verá mañana la fusión Gas Natural-Fenosa

Debe emitir una resolución antes del día 25.

Todo está previsto para que el consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) comience a analizar en su reunión de mañana la operación de concentración de Gas Natural y Unión Fenosa. Con todos los documentos que exige la norma ya encima de la mesa, el pleno del consejo se va constituir con carácter permanente para analizar y evaluar la operación y emitir una resolución antes del 25 de febrero. Si se superara dicha fecha sin una decisión, se consideraría aprobada la operación de fusión sin condiciones por silencio administrativo.

El consejo de la CNC tiene ya en sus manos el pliego de concreción de hechos elaborado por la Dirección de Investigación de la CNC, que ha determinado que la fusión plantea obstáculos a la libre competencia, así como las alegaciones a este documneto de las empresas y organismos que se han personado en el procedimiento. Además, también cuenta con el plan de remedios que le ha propuesto Gas Natural para sortear dichos obstáculos. Dicho plan incluye la venta de una central de 800 MW (dos grupos de 400 MW si se trata de un ciclo combinado), así como 300.000 puntos de suministro y otros 300.000 clientes de gas. Estas desinversiones, o las que finalmente le proponga Competencia, tendrían la ventaja de, al ser impuestas por la autoridad, sus plusvalías quedan exentas de tributar.

Precisamente, el sábado pasado terminó el plazo de audicencia pública de apenas dos días que han tenido la veintena de empresas personadas para dar su opinión sobre el citado plan. Dada la premura con que se está resolviendo la última fase del expediente, fuentes empresariales esperan una rápida resolución de la operación por parte de la autoridad de Competencia.

Precisamente, Gas Natural va a publicar en breve el orden del día de la junta extraordinaria que ha convocado para el 10 de marzo, en la que se aprobará la ampliación de capital de 3.500 millones que se anunció en julio para financiar la compra de Unión Fenosa, que incluirá una opa por el 100%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_