Los nuevos títulos de Santander ya se pueden negociar en Bolsa
La ampliación de capital realizada por el banco Santander pasará a partir de hoy el examen de la Bolsa. Más de 1,59 millones de nuevas acciones de la entidad entran hoy a cotizar en el mercado secundario. En un entorno de alta volatilidad y gran incertidumbre económica, la acción ha perdido un 18% de su valor desde que el banco anunció la ampliación de capital, el pasado 10 de noviembre.
Día de examen para la segunda mayor empresa de la Bolsa española, el banco Santander. Las nuevas acciones, fruto de la ampliación de capital, empezarán a cotizar desde hoy en el mercado. La ampliación implica un incremento del 25% en el número de títulos en los que está repartida la capitalización bursátil. Aunque el valor se ha recuperado ligeramente en las últimas sesiones, el precio de las acciones ha caído un 18% desde el anuncio de la operación, el pasado día 10 de noviembre. Santander, cuya ponderación en la Bolsa es del 16,34%, tiene una capitalización bursátil ligeramente superior a 50.922 millones de euros, frente a los 53.336 que registraba al término de la sesión previa al día del anuncio.
Pese a todo, la operación ha sido muy exitosa para la entidad que preside Emilio Botín, cuyo objetivo era reforzar el core capital, la principal medida de solvencia de los bancos y que incluye el capital más las reservas. La oferta, que fue completamente suscrita, ha permitido mantener estable el valor bursátil a pesar de la sangría financiera.
De hecho, la caída del 18% es una vez ajustado el derecho de suscripción. Si Santander no hubiese hecho la ampliación, hoy valdría 6.580 millones menos de lo que efectivamente vale. ¿Cómo se llega a ese cálculo? Para empezar, Santander no tendría 7,994 millones de acciones, sino 6,395. Es cierto que el precio de cierre de las acciones no serían los 6,37 euros de ayer, sino que habría que sumarle el valor del derecho de suscripción de la ampliación (0,564 euros por título) que fue descontado automáticamente de la cotización en cuanto se hizo el anuncio. Eso quiere decir que, sin ampliación de por medio, las acciones valdrían hoy 6,934 euros. Aún así, el resultado final es que la capitalización bursátil sería de 44.344 millones. Para quien no ha salido tan bien la operación es para el accionista. El inversor se ha visto abocado a hacer un desembolso no deseado o no previsto de 4,5 euros por acción (el tipo de la emisión), si no quería ver diluida su posición en el accionariado del banco.
Ahora está por ver cuál será la evolución en el mercado. Santander logró en los tres primeros meses del año un beneficio atribuido de 6.935 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al mismo trimestre del año anterior, una vez descontadas las plusvalías. Eso no ha evitado, sin embargo, que el banco acumule en lo que va de año una depreciación del 53,81%, que es la más abultada de todo el sector financiero listado en el Ibex 35.
Los analistas no tienen una visión tan negativa sobre el valor. Credit Suisse cree que la acción evolucionará por encima del mercado y cifra el precio objetivo en 11 euros, implica un potencial de subida del 72,7% sobre el cierre de ayer. Merrill Lynch tiene una recomendación de neutral, con un valor objetivo de 7,71 euros y JPMorgan mantiene el mismo consejo. El fuerte varapalo bursátil ha provocado que las acciones estén cotizando con un ratio de PER (relación entre el precio de las acciones y los beneficios esperado) de 4,54 veces, que es históricamente bajo. La caída en Bolsa también ha provocado que el rendimiento bruto del dividendo sea extraordinariamente elevado: el 9,89%.
Una operación de 7.194 millones
10 de noviembre. Santander anuncia que ha acordado aumentar el capital social por un importe de 799,4 millones de euros mediante la puesta en circulación de 1,598 millones de nuevas acciones ordinarias.Derechos. La operación se hace con derecho de suscripción preferente para los accionistas, que podrán optar a una acción nueva por cada cuatro antiguas. El tipo de emisión es de 4,5 euros por títulos y el importe total de la operación, 7.194 millones.28 de noviembre. Santander comunica que la oferta ha quedado suscrita íntegramente.