Sindicatos y dirección intentan acercar posturas en Spanair
Sindicatos y dirección intentan acercar posturas en Spanair
Sindicatos y dirección intentan acercar posturas en Spanair
Telefónica mejora su resultado neto un 18,5% en la República Checa
Lladró acumula 20 millones de pérdidas y un exceso de existencias de 47 millones
En noviembre se pondrán a la venta más de 16.000 objetos utilizados durante la muestra.
Los fondos de pensiones plantan cara al Gobierno argentino
La caída de las renovables
Europa debilita el euro
La negociación laboral en Efe se desbloquea de forma temporal
La industria busca fórmulas atractivas con promociones, pagos más cómodos y equipos más innovadores en un momento de crisis.
El superávit de la Seguridad Social en España se acabará en 2023, ocho años después de lo previsto hace tres años por el Ministerio de Trabajo. El fondo de reserva, dotado ahora con 56.000 millones de euros, permitiría que el sistema siga en números negros hasta 2029, según avanzó ayer el Ministerio de Trabajo.
María Jesús Martín, nueva directora de Regulación de la Comisión de la Energía
La Junta de Andalucía está dispuesta a pagar la garantía que exige un tribunal sueco para poder ejecutar un embargo de 141 millones contra Boliden. La firma estudia si recurre al Supremo de su país.
Las valoraciones fundamentales y técnicas se estrellan contra la grave crisis de confianza de los inversores.
AIG Iberia crece un 25% y neutraliza el efecto de la intervención en EE UU
Telefónica, Telegate y Yell optan al concurso de servicio universal
CEOE pide que se aplace el pago del IVA y de las cotizaciones ante la falta de liquidez
Sony recorta su previsión de beneficios y no descarta eliminar empleo
La prima de riesgo de la deuda emergente sube al máximo en seis años
Bélgica fijará un límite para las indemnizaciones de los directivos de los bancos
Goldman, McGraw Hill y SAP entran en LinKedIn
'Dos tercios de los alemanes no confiarían en un banco español'
Banco Sabadell ha aprovechado las plusvalías de la venta del 50% de su área aseguradora para 'sobredotarse' en 235 millones y cubrir en un 140% la morosidad. Además, el excedente de liquidez permitirá afrontar los vencimientos de deuda de 2.873 millones de 2009. El beneficio atribuible hasta septiembre creció un 26,1%.
España sorprende fuera. Aunque el interés por su deporte, moda, cocina o empresas conviva todavía con la imagen de un país agrario.
Iberdrola logró un beneficio neto de 2.481 millones hasta septiembre, lo que supone un alza del 53,8%. Esta evolución se ha debido a la consolidación de Scottish Power, que aporta el 28% del Ebitda, las renovables y venta de activos, como la participación de Galp. El presidente de la eléctrica reconoció que va a retrasar inversiones de su plan estratégico hasta 2010 por 6.000 millones (2.000 millones al año).
Latinoamérica afronta el mal momento más protegida que nunca, pero agobiada por la caída de las materias primas y la falta de crédito.
Ikea compensa con nuevas aperturas la caída del 15% en las ventas de mobiliario
Alan Greenspan admitió ayer ante un comité del Congreso que esta crisis le ha mostrado 'un defecto' en el modelo de libre mercado que ha guiado su mandato. El que fuera presidente de la Fed durante 18 años dijo ayer estar 'estupefacto' por una crisis de la que muchos le culpan.