La CE denuncia a España por no transponer la directiva 'antiblanqueo' de capitales
La CE denuncia a España por no transponer la directiva 'antiblanqueo' de capitales
La CE denuncia a España por no transponer la directiva 'antiblanqueo' de capitales
Unesa ha remitido una carta al titular de Industria con varias propuestas para acabar con el déficit de tarifa, que los presidentes de las eléctricas llevarán a la reunión convocada por Miguel Sebastián a final de mes. Según el sector, el déficit sumará 12.200 millones en 2008 y está 'anulando' su capacidad de inversión, que se 'deberá adecuar', si no se pone fin a la sangría, al cash flow generado por el negocio.
Uno de los europeos del Este más ricos quiere producir su señal de televisión y que los torneos compitan entre sí, como los grandes premios de Fórmula 1
Una comisión evaluará la aplicación de la Ley de Dependencia
Los responsables de tecnología de las empresas deben pasar a formar parte de los comités de dirección. Así lo reclama IBM, que considera que el conocimiento de estos expertos es fundamental para hacer frente a los cambios estructurales. De igual forma, y dentro de su Global Technology Outlook, el gigante azul indica que la tecnología avanza para poder ofrecer datos en tiempo real a las compañías para facilitar la gestión.
Bankinter lució ayer músculo. Presumió de una 'holgada' posición de liquidez y de cartera crediticia. No tiene vencimientos de deuda hasta 2010. Y llegó a afirmar que si hay oportunidades en España o fuera las aprovechará. En los nueve primeros meses ha ganado 203,8 millones, lo mismo que el pasado año sin tener en cuenta los atípicos.
Los centros tecnológicos critican la inversión en I+D
La industria del autobús apuesta por el desarrollo sostenible y la seguridad
Reyal Urbis reúne a su consejo para tratar el plan de refinanciación
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó ayer de un posible repunte del desempleo en los países más pobres por la coincidencia de la crisis financiera con un repunte de los precios de los alimentos, que forman parte de la dieta básica de esas naciones.
Los demócratas estudian en EE UU otro plan fiscal para afrontar el ambiente de recesión
El beneficio de Caja Navarra sube un 11% por la expansión
Ocho grupos cooperativos acuerdan prestarse 15.000 millones de euros
En la recta final del ejercicio de su cargo, que dejará el próximo martes, Esteve valora positivamente la confianza que el Gobierno ha dado a la industria para el desarrollo de su actividad, pero lamenta que el tema de las patentes farmacéuticas no se haya llegado a solucionar.
Los planes de ayuda al sistema financiero comienzan a notarse en el mercado interbancario. El euríbor a 12 meses bajó al 5,248%, la cota más baja desde junio pasado, justo antes de que se recrudeciera la crisis. Por su parte, el líbor a un día en dólares ha caído hasta niveles de hace cuatro años: 1,938%.
La plantilla de General Motors aprueba el expediente de Figueruelas
Una estrategia de salida
Highland Capital cierra uno de sus mayores fondos.
Los eventos de tecnología encuentran vías de supervivencia en la especialización y en la presencia de gurús y directivos de referencia.
La nueva iluminación electrónica, creada por circuitos informáticos y conocida como leds, aterriza este otoño en los hogares españoles. Philips comercializará desde noviembre, a un precio de 70 euros, un flexo con esta revolucionaria tecnología de luz artificial que gasta un 80% menos de energía y sus bombillas duran más de diez años.
El Grupo Prisa registró un beneficio neto de 207,28 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone un aumento del 42% con respecto al mismo periodo de 2007. Los ingresos alcanzaron los 3.083 millones, un 14,4% más, y el resultado de explotación, 607,19 millones, el 68,5% más.
La crisis económica ya es percibida con cierta familiaridad por la mayoría de los españoles, pues sólo la niega el 6%. Para la gran mayoría, el paro y los problemas derivados de esta crisis son los principales problemas del país, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas.
Europa toma las riendas
Se busca nombre para el mar Muerto
Precisión suiza
Citigroup y Merrill Lynch encadenan pérdidas trimestrales
Ferrovial ha dado un paso atrás en India al quedarse sin su socio local en el negocio del handling. Pero quizá sea para tomar carrerilla. La española ha dado por zanjada su relación con el grupo Punj Lloyd y sondea posibles alianzas con aerolíneas indias. Su objetivo es introducirse en los principales aeropuertos del país a través de la filial Swissport, que participa en el proceso de licitación de los servicios de tierra de Bombay.