_
_
_
_
Minería

Río Tinto baraja aplazar las desinversiones de 7.440 millones previstas

El grupo minero Río Tinto estudia aplazar el primer paquete de desinversiones previsto en su plan de venta de activos, que estaba previsto para este año y que ascendía a 10.000 millones de dólares (7.441 millones de euros).

'Todas los procesos de venta anunciados con anterioridad están en marcha y siguen en pie. El objetivo principal sigue siendo lograr el valor adecuado de los activos elegidos para la venta. No obstante, conscientes de la situación actual de los mercados financieros, el grupo está revisando la fecha' para las primeras desinversiones, señaló la compañía en un comunicado. La sociedad también revisará sus proyectos de inversión.

El responsable financiero de Río Tinto, Guy Elliot, precisó que no se ha revisado el alcance de los planes de venta, sino sólo el calendario. 'No es más que reconocer los problemas de liquidez que están afrontando nuestros compradores', indicó en una rueda de prensa telefónica, informa Bloomberg.

El pasado mes de noviembre, el grupo anunció que estaba dispuesto a deshacerse de activos por un valor máximo de 30.000 millones de dólares (22.390 millones de euros), después de ver cómo su deuda a largo plazo se multiplicaba por diecinueve tras la compra del productor canadiense de aluminio Alcan. Río Tinto, que se enfrenta a una opa hostil por parte de su rival BHP, pretende colocar en el mercado la división de embalajes de Alcan, su propio negocio de talco y algunos proyectos mineros. En éste último ámbito, el grupo ya ha materializado algunas desinversiones en EE UU y Australia.

La crisis financiera está pasando factura a algunos de los principales grupos empresariales del sector minero. Este mismo mes, la anglo-suiza Xstrata decidió abandonar la oferta de compra de 5.000 millones de libras (6.420 millones de euros) que habían lanzado sobre el productor de platino Lonmin. Pese a esta situación, el consejero delegado de Río Tinto, Tom Albanese, ha asegurado que las perspectivas a largo plazo del grupo 'se mantienen positivas'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_