Société Générale avanza sus resultados trimestrales para acallar los rumores
Société Générale avanza sus resultados trimestrales para acallar los rumores
Société Générale avanza sus resultados trimestrales para acallar los rumores
Francia destina 360.000 millones a salvar a sus bancos
La Feria Internacional del Autobús y del Autocar, que se inaugura hoy en Madrid, reunirá a 252 empresas.
ACS demandará a Credit Suisse por el informe de un analista
La patronal CEOE emplazó ayer públicamente a los sindicatos a buscar una fecha para iniciar la negociación colectiva de 2009 durante la semana que viene. Los responsables de UGT y Comisiones Obreras calificaron de 'prioritario' el acuerdo y mostraron su disposición a 'trabajar por los intereses generales'.
El Ibex ha vivido a lo largo de 2008 sus tres mayores escaladas diarias.
Un plan coordinado entre países
Angela Merkel lanzó ayer el mayor programa de ayuda económica de los aprobados por la UE para rescatar a su maltrecho sector financiero. El Gobierno alemán destinará 500.000 millones de euros para garantizar los préstamos interbancarios y recapitalizar las entidades en dificultades.
La banca de Londres perderá 62.000 empleos hasta finales de 2009
La gran distribución reclama que la nueva Ley de Comercio sea 'menos discriminatoria'. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, señaló que no habrá 'barra libre', pero sí se eliminarán 'barreras injustificadas'.
Microsoft evita una provisión millonaria al no comprar Yahoo
Martinsa presenta su plan de viabilidad a la banca acreedora
El volumen de OPV en Europa desciende el 87% en el segundo trimestre
Al final lo ha conseguido y a un precio muy inferior a lo previsto en 2006, cuando Santander entró en el capital de Sovereign. El grupo español ultima la compra del 75% del banco estadounidense que aún no controla. La adquisición es bastante más barata de lo previsto, pero la situación de Sovereign también es mucho más complicada de lo que Santander calculó en 2006.
Un minuto antes de la medianoche para los bancos
Una filial de Infineon anuncia el recorte de 3.000 empleos
Hacienda recauda 2.400 millones con el plan antifraude
Obama propone rebajas fiscales a las empresas que creen empleo
Gas Natural recurre el alza de las tarifas del 9,6%
El Gobierno de India maneja un plan multimillonario para meter al país en el siglo XXI. Las obras proyectadas hasta 2012 alcanzan los 376.000 millones, con un 30% procedente de la inversión privada. Tras una primera oleada de concursos se intenta captar el interés de las grandes constructoras.
Reino Unido se convertirá en el primer accionista de Royal Bank of Scotland (RBS), con un 60% de los títulos, y del grupo nacido de la fusión de Lloyds TSB y HBOS, donde controlará un 43,5%. Invertirá en estas entidades 47.300 millones de euros. Barclays también ampliará su capital en otros 8.450 millones, pero espera reunir esos fondos sin apoyo del Estado. La Comisión Europea autorizó ayer la nacionalización británica.
Nuevas medidas de choque para reactivar la actividad financiera. El Gobierno avalará emisiones de pagarés y bonos de la banca, en lo que queda de ejercicio, por un importe máximo de 100.000 millones de euros. Además, ha acordado, como medida 'preventiva', que el Estado compré acciones de bancos para recapitalizarlos.
Los mayores recortes afectarán a Vallehermoso.
Una melodía inacabada
Tras la congelación del precio de la bombona de butano en el último trimestre, los operadores del sector, que encabezan Repsol y Cepsa, calculan unas pérdidas de 26 millones en este periodo. Las empresas han pedido a Industria que liberalice el precio en 2010, a lo que el ministerio se niega.
El supervisor alemán cifra en 221.000 millones el daño de Lehman fuera de EE UU
Frente occidental unido