Hay que romper el mercado y ser más original que el resto de los rivales para captar depósitos, el producto estrella para obtener liquidez. Este mensaje, unido al de que extremen el control de riesgos, es el que más reciben los directivos de las entidades financieras. Banesto ha decidido remunerar sus depósitos de la gama más alta y plazos más largos con coches y motos. La novedosa oferta de Banesto es un ejemplo de la búsqueda de nuevas vías para captar clientes y fondos.
El terremoto del sector financiero americano no da tregua. No hace ni una semana que el Gobierno intervino en Fannie Mae y Freddie Mac cuando ya se ultima la venta urgente de Lehman, a ser posible, este fin de semana, a un consorcio liderado por Bank of America. El Gobierno ayuda a la firma, pero descarta un apoyo financiero.
El Tesoro busca poner un suelo al mercado inmobiliario y restablecer la confianza. El plan se recibe con alivio y recelo por temor a que comprometa las arcas públicas.
SAS y Lufthansa vuelven a barajar la unión de dos de las mayores aerolíneas europeas, en la que también estaría involucrada la filial española del grupo nórdico, Spanair. SAS reconoció el viernes que mantiene negociaciones para hallar una solución 'estructural' para el grupo, aunque no revela la identidad de sus interlocutores. Sus acciones respondieron disparándose un 15%.
Los ministros de Economía de la zona euro (Eurogrupo) descartaron el viernes lanzar un plan de reactivación de la economía similar al estadounidense. Los ministros consideran que las inyecciones de capital público generalizadas serían contraproducentes.
Economista y actuario de seguros y planes de pensiones, ocupa desde hace un año la subdirección general del área de vida del grupo Allianz, una de las de más futuro.
La divisa europea ha sufrido una brusca corrección en los dos últimos meses, y aunque los expertos hablan de un posible rebote en el corto plazo, ya vislumbran la clara apreciación del dólar en 2009.
Javier Fernández Aguado reflexiona sobre una patología que afecta con frecuencia a las empresas: el narcisismo, y recomienda detectarlo a tiempo para evitar que desaparezcan o caigan en la mediocridad