El TC declara ilegal la consulta de Ibarretxe
El TC declara ilegal la consulta de Ibarretxe
El TC declara ilegal la consulta de Ibarretxe
Reino Unido dará ayudas para pagar la luz
El grupo Nordkapp adquiere los activos de Gestifondo
Indra abre en Madrid un centro de tecnología SOA
El plan de McCain para impulsar la energía nuclear en EE UU costaría 226.000 millones
Detenidos los dueños de la promotora Riviera Invest por fraude inmobiliario
Las ingenierías reciben las primeras ayudas para fomentar la inversión en innovación
Fannie, Freddie y el Tesoro
<b>Profesores y familias debaten</b> sobre la conveniencia de <b>acortar las vacaciones</b> estivales.
Los mercados que cotizan en Bolsa están sufriendo un revés importante en el año. La crisis financiera ha mermado sus volúmenes de negocio y los inversores temen el impacto en la cuenta de sus resultados.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconoció ayer la capacidad del País Vasco para rebajar el impuesto de sociedades, siempre que el Estado no intervenga para compensar posibles caídas de los ingresos de Euskadi. El organismo comunitario no entra a valorar los criterios de cálculo del Cupo, cuya vigilancia corresponde, en su opinión, al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
'Nos enfrentamos a una crisis mucho menor que la provocada por los atentados de las Torres Gemelas'. Este es el diagnóstico sobre la coyuntura aérea en el mundo del presidente de EADS, Louis Gallois, quien prevé que Airbus aumentará un 50% su carga de trabajo entre 2007 y 2011.
Telefónica cotiza con cierta prima de riesgo sobre sus comparables europeos. Algunos analistas creen que la compañía no será capaz de cumplir sus previsiones para España, el mercado clave de la compañía, y que el año que viene el contagio en Latinoamérica se unirá a la debilidad económica nacional.
El grupo, cuyo objetivo es contar con 80 hoteles en España en 2012, mantiene su estrategia de crecimiento y espera mejores tiempos para salir a Bolsa
Sotheby's subasta la próxima semana las nuevas obras del artista
Los planes que el miércoles puso sobre la mesa el consejero delegado de Lehman Brothers, Richard Fuld, para calmar al mercado no han surtido efecto. Ayer, el valor se desplomaba en Bolsa mientras Fuld trabajaba en otra alternativa, la venta de la entidad.
El abaratamiento del petróleo (la cotización ha caído 47 dólares en dos meses) ha provocado una caída del IPC de cuatro décimas en agosto, hasta el 4,9%. Sin embargo, la inflación subyacente, que no cuenta ni la energía ni los alimentos frescos, no cede y se mantiene en el 3,5%, el máximo desde diciembre de 2002.
Polonia se ofrece como destino para las inmobiliarias españolas
Sin papeles
Cintra y BAA cierran agosto con caídas en el número de viajeros
Un escenario muy incierto para el nuevo director general de CECA
Las gasolineras independientes amenazan con romper los contratos con las petroleras
El empresario Carlos Slim, propietario de América Móvil, Telmex y el grupo industrial Carso, ha adquirido un 6,4% del diario The New York Times. El mexicano ha aludido al 'atractivo precio' que ha alcanzado la editorial en Bolsa, tras registrar una caída de la cotización en lo que va de año del 20%.
Red Hat ha acelerado su estrategia de internacionalización, y España no se ha quedado al margen. La compañía de linux ha nombrado a un nuevo responsable y prevé duplicar el tamaño de su división nacional.
Las empresas de empleo temporal prevén un nuevo deterioro del mercado
Afirma retoma un gran proyecto en Brasil que frenaron los indígenas
Los sindicatos piden a GM transparencia en la gestión del ERE