Carlos Slim entra en 'The New York Times'
El empresario Carlos Slim, propietario de América Móvil, Telmex y el grupo industrial Carso, ha adquirido un 6,4% del diario The New York Times. El mexicano ha aludido al 'atractivo precio' que ha alcanzado la editorial en Bolsa, tras registrar una caída de la cotización en lo que va de año del 20%.
El magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim se ha convertido en uno de los principales accionistas del periódico The New York Times. El multimillonario mexicano ha adquirido 9,1 millones de acciones de clase A de la compañía, el 6,4% del capital del rotativo neoyorquino, según los registros del regulador. Slim se convierte así en uno de los máximos accionistas de la sociedad controlada por la familia Sulzberger.
Aunque no ha sido desvelado el precio de la operación, la participación de Carlos Slim en The New York Times está valorada en 121,2 millones de dólares (87 millones de euros), a precios de mercado.
La llegada del empresario al periódico estadounidense se produce en un momento delicado para el diario. Los ingresos en publicidad del grupo editorial, que publica The New York Times, el Boston Globe y otras publicaciones más pequeñas, han caído un 14% en el primer semestre de 2008. El grupo anunció hace unos días su plan para cerrar su filial de distribución City & Suburban, lo que supondrá el despido de 550 trabajadores, un 5,4% de la plantilla. Además, ha acometido un plan para reducir el número de secciones y ha incrementado el precio por ejemplar.
Slim es el segundo inversor destacado que este año compra una participación en la compañía estadounidense. A principios del ejercicio, el fondo Harbinger Capital Partners alcanzó un porcentaje similar al de la familia Sulzberger, cercana al 20% del capital. Según los registros del regulador, el siguiente accionista en importancia es el fondo T. Rowe Price Group, con un 11%.
Futura operación
La negativa evolución del diario ha provocado que el hedge fund Harbinger Capital y la sociedad de inversión Firebrand Partners intentaran conjuntamente lograr cuatro asientos en el consejo de The New York Times, con lo que buscaban un giro estratégico para el grupo. En marzo, consiguieron dos puestos de consejeros.
Algunos analistas consultados por Bloomberg consideran que detrás de la operación de Slim está su interés en participar en una futura operación corporativa en la que se vea involucrada la publicación. 'Quizás esté jugando para alguien más', aseguraba el analista de medios de comunicación Hal Vogel. Sin embargo un portavoz de la familia Slim ha asegurado que se trata de una compañía 'que actualmente está a un precio muy atractivo' y que 'las puertas están siempre abiertas a nuevas para valorar si compramos más títulos'.
Tras hacerse pública la adquisición, Carlos Slim, el segundo hombre más rico del mundo conforme a la clasificación de la revista Forbes, aseguró a Reuters que tenía exclusivamente carácter financiero.
La inversión en The New York Times se suma a otra realizada por Slim a principios de año, cuando adquirió un 2% de Independent News & Media, editora del periódico británico Independent.