La Bolsa aguanta en los 12.000 puntos
Los índices han rozado los soportes clave
Los índices han rozado los soportes clave
Este profesor de Economía rige las reformas liberalizadoras del Gobierno griego desde que el primer ministro, Kostas Karanmalis, llegara al poder en 2004, con afán de modernizar el país.
El supervisor bancario de Bélgica defiende la solvencia y la liquidez de Fortis
España y Francia concretaron el viernes en Zaragoza el acuerdo para construir una línea de muy alta tensión entre los dos países. El plan incluye el soterramiento de 60 kilómetros de red entre la localidad española de Santa Llogaia y la francesa de Baixas.
Cruce de denuncias entre el presidente de Jazztel y un accionista minoritario
Caídas superiores al 20% en el año para las carteras de renta variable
La incertidumbre sobre la 33 edición rompe el contrato con la sede
La semana clave es la segunda de julio, que concluirá con el gran día, el 11, cuando se pondrá a la venta el tan esperado iPhone de Apple. Hasta entonces habrá que esperar para conocer el catálogo completo de tarifas, pero algunas se han filtrado ya. Telefónica ha dado acceso por error a una web donde se publicita una tarifa con cuota mensual de 24 euros para voz y datos.
Bank of America suprimirá 7.500 puestos de trabajo en dos años
Las previsiones de PIB para España se vuelven a revisar a la baja por la caída del gasto privado y un ajuste del sector inmobiliario más rápido y abrupto de lo esperado por los expertos.
Bergareche sustituye a Pérez de Bricio en Cepsa
Patrocinadores, deportistas y organizadores sacan partido de un éxito sólo previsto por los apostantes
Tubos Reunidos se plantea la fusión con Tubacex como alternativa de crecimiento
Colonial admitió el viernes que su inversión en FCC no es 'estratégica', por lo que está dispuesta a vender su paquete del 15% a un precio inferior al de adquisición. La inmobiliaria, que proyecta desprenderse de la francesa SFL, está convencida que antes de agosto verá la luz el pacto para refinanciar su deuda de 8.900 millones.
El Gobierno amplía el plan Vive para renovar coches y lo dota con 1.200 millones
Martinsa-Fadesa confirma que ejecutará un intenso ajuste de plantilla
El factor psicológico es clave en la Bolsa.
Medias verdades de Spidla
Más de un centenar de universitarios conviven y comparten sabiduría con 15 premiados, contentos por estar próximos al talento joven
Planea crecer para competir con los grandes centros de posgrado españoles
El final de la campaña
Cae una red que utilizaba a 59 vendedores ambulantes para defraudar a Trabajo
La banca ha sido víctima y verdugo de la crisis 'subprime'. Ha depurado balances y ahora sigue reforzándolos, pero el mercado todavía juzga insuficiente el esfuerzo.
Bolivia sopesa retirar a Abertis la concesión de los aeropuertos
Al final el Adif volvió a apostar por el territorio conocido y adjudicó en 585 millones al grupo de Thales y Dimetronic la señalización del AVE Madrid-Valencia-Alicante, a pesar de que su oferta era la tercera más cara.
El temor a la inflación y a los efectos de la subida del precio del crudo no han dado tregua a Wall Street que despide la semana con una caída del 4,19% en el selectivo Dow Jones, que se sitúa a niveles de septiembre de 2006, castigado por los recortes en General Motors, las entidades financieras y Boeing.
Los aeropuertos españoles con mayor incidencia turística registrarán más de 30.000 vuelos en el inicio de la operación verano, a partir de hoy y hasta el próximo 1 de julio, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).