El sector biotecnológico incrementa sus ingresos un 12,5% en 2006
El sector biotecnológico incrementa sus ingresos un 12,5% en 2006
El sector biotecnológico incrementa sus ingresos un 12,5% en 2006
Garzón solicita análisis de expertos para saber si Astroc manipuló su valor
Gas Natural comunicó ayer que el ministerio de Medio Ambiente de Italia ha otorgado el dictamen positivo para la construcción de la planta regasificadora de Trieste-Zaule, al norte del país. Este proyecto, que se instalará en la zona portuaria, es el primero de los dos que tiene planteados el grupo gasista y consta de una inversión de 500 millones de euros.
Campofrío ha cerrado un preacuerdo de fusión con la división europea de su principal accionista, el grupo estadounidense Smithfield. Una operación que le convertirá en líder del sector cárnico europeo y que reforzará a Smithfield como primer accionista de Campofrío en detrimento de la familia Ballvé. Sus acciones se apuntaron un alza del 7%.
El encarecimiento del barril de petróleo, que ha subido un 92,8% en el último año, está asfixiando a la industria en España. Los precios que tienen que pagar las fábricas por sus productos crecieron un 7,9% en mayo, el nivel más alto desde mayo de 1985.
Abertis libera su participación financiera del 6,7% en Atlantia
La bajada en Bolsa que acumula Telefónica desde el inicio del año por la tormenta internacional tiene una parte positiva para la compañía: abarata su plan de recompra de acciones. Por eso, César Alierta anunció ayer que se acelerarán las compras de autocartera, a la vez que se retrasará la salida a Bolsa de Atento. Eso sí, las previsiones financieras anuales se mantienen.
La CNC avala que Sogecable explote los derechos del Real Madrid
Ganar dinero ya no es el único objetivo de la inversión. Desde hace tiempo, la inversión socialmente responsable ha sumado adeptos y ahora este concepto se ha ampliado hasta abarcar fines éticos, religiosos, de buen gobierno o políticos que, según Merrill Lynch, mejorarán su rentabilidad.
American Express recibirá 1.160 millones de Mastercard por retirar una demanda
La CNE estima 'insuficiente' la subida de la luz del 5,6% que quiere Industria
La CE calificó ayer de 'inalcanzable' el objetivo fiscal del Presupuesto español para 2008. Y cree que el de 2009 sólo se puede conseguir con 'ajuste significativo del esfuerzo' que no parece entrar en los cálculos del Gobierno.
Aisa evita el concurso y prevé cotizar en breve
Siete bancos aprueban la primera fase de Basilea II
El Colegio de Registradores crea un portal para llevar información a la red
El Congreso pactará la postura ante la política agrícola común
Nuevos fondos soberanos entran en el capital de Barclays
El Supremo cerró ayer el caso del vertido de petróleo del Exxon Valdez, y lo hizo alineándose con la petrolera. El Tribunal rebajó de 2.500 millones de dólares (1.605 millones de euros) a 507 millones (325 millones de euros) los daños punitivos solicitados por los afectados.
El gigante nipón NEC ha situado en España una factoría de aplicaciones y servicios para impulsar la banda ancha. El centro, con vocación europea, forma parte del giro estratégico dado por la multinacional, que busca propuestas de valor frente a la guerra de precios de sus rivales chinos.
Una semana es mucho tiempo
La amenaza de la morosidad
El objetivo es claro: pese a la crisis y a la reducción de los fondos europeos, toda la inversión comprometida se hará. Por ello, el Ministerio de Fomento estudia ampliar la capacidad de endeudamiento de algunas de las empresas que dependen de él y nuevas fórmulas que garanticen la financiación de los proyectos.
Emisión con descuento
El presidente de TAP califica de 'dramática' la situación de la aerolínea
Fersa entrará en Estados Unidos este año con un socio local
La CNMV ha solicitado al grupo Blueprime, interesado en adquirir el 20% de Banco Popular, que identifique qué inversores 'están detrás' de la operación. Desde el 12 de junio, la CNMV está requiriendo información a todos los posibles implicados en este asalto a Popular.
El riesgo de recesión en España llega al 45%, según los analistas