_
_
_
_
Finanzas

La CNMV exige a los inversores que pujan por Popular que se identifiquen

La CNMV ha solicitado al grupo Blueprime, interesado en adquirir el 20% de Banco Popular, que identifique qué inversores 'están detrás' de la operación. Desde el 12 de junio, la CNMV está requiriendo información a todos los posibles implicados en este asalto a Popular.

El revuelo que se ha generado en el mercado ante el anuncio de que Blueprime quiere controlar al tercer grupo bancario español ha llevado a la CNMV a exigir a esta sociedad que identifique quién está detrás de la operación. El supervisor ha exigido a los representantes legales de la sociedad, con domicilio en Londres, que desvelen qué inversores quieren tomar el 20% primero y luego hasta el 30% de Popular.

Esta firma, detrás de la cual hay un grupo de empresarios mexicanos según fuentes de mercado, comunicó a la CNMV el lunes que había llegado a un acuerdo con Trinitario Casanova para adquirir el 3,5% que el inversor posee en Popular, y que mantenía negociaciones con otros accionistas minoritarios del banco para alcanzar el 20%. El acuerdo de compra de las acciones de Casanova a un precio de 14,2 euros por título (ayer cerró a 9,62 euros), está condicionado a obtener el 20% del banco y a contar con las autorizaciones del Banco de España.

El supervisor bancario no tiene obligación de pedir información a Blueprime hasta que no solicite autorización para comprar como mínimo un 5% de Popular, estadio en el que parece no estar dicha sociedad en estos momentos, según fuentes financieras. De hecho, este grupo aún no puede adquirir el 3,5 de Casanova.

Más información
CONSULTA LA COTIZACIâN DE BANCO POPULAR

Este inversor tuvo que reconocer el martes ante el regulador bursátil que para vender su participación tenía que pedir autorización previa al acreedor con el que tiene pignoradas sus acciones. Entre las posibilidades con las que cuenta el grupo mexicano para hacerse con el control de Popular está que el inversor indio Ramchand Bhavnani, que posee el 4,99%, y Americo Amorim -consejero del banco-, que ostenta más del 7%, vendan sus acciones.

Aunque ambos han negado esta posibilidad. Incluso Bhavnani ha asegurado que está esperando la autorización del Banco de España para llegar al 5,3% de Popular, razón por la que no quiere deshacerse de sus títulos. La aseguradora alemana Allianz, que controla el 9,56% del grupo que preside Ángel Ron y está presente en el consejo, también ha negado que quiera vender.

El principal inversor de Popular es la sindicatura de accionistas, formada por inversores muy vinculados a Popular y a sus directivos, que cuenta con el 14,469%. Este porcentaje puede ser difícilmente superado ahora por Blueprime, quien no se ha puesto en contacto con la cúpula del grupo español, admite en la entidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_