El patrimonio de las pensiones en activos alternativos crece el 40%
El patrimonio de las pensiones en activos alternativos crece el 40%
El patrimonio de las pensiones en activos alternativos crece el 40%
La familia Anheuser-Busch se divide ante la opa de InBev
El crudo se encarece pese a que Arabia esté dispuesta a elevar la oferta
Hambre y corrupción
Una economía mundial con el gota a gota
La inmobiliaria Afirma y el 'síndrome Aznar'
Bruesa levantará una universidad en Libia por 93 millones
Predicciones en papel mojado
Telefónica estrenó ayer a las 9.37 de la mañana el registro de lobbies abierto por la Comisión Europea, donde comunicó que en 2007 destinó 950.000 euros a defender sus intereses en la capital comunitaria.
El Gobierno aprobará el mes que viene un amplio paquete de medidas liberalizadoras en el sector del transporte, la energía, las telecomunicaciones y los servicios con el fin de mejorar su eficiencia y competitividad. El desarrollo normativo de todas estas iniciativas de carácter estructural comenzará este mismo año.
AENA ha enviado una carta a las aerolíneas exigiendo la constitución de elevados avales para asegurarse el cobro de los servicios que les presta en su red de aeropuertos. Las empresas aéreas se niegan a inmovilizar cantidades millonarias en plena crisis.
Lloyds TSB baraja adquirir Dresdner por 7.600 millones
Ford y GM dejan de lado sus coches de mayor consumo
Caja Duero sube el interés de su cuenta corriente hasta el 4,25%
El <b>presidente del Gobierno hace pública su hoja de ruta</b> para combatir la crisis.
La posible entrada de capital privado y de las comunidades autónomas en la gestión de AENA, anunciada por José Luis Rodríguez Zapatero en su discurso sobre la situación económica, ha suscitado reacciones enfrentadas en sindicatos y patronal. La CEOE aprueba la iniciativa, mientras UGT asegura que debe ser discutida por los interlocutores sociales.
El España e Italia se convierte en la emisión más vista de la historia y Cuatro alcanza un 11,9% de cuota, su mejor dato mensual
Rayet y Sufi ganan la gestión de las zonas verdes de Guadalajara por 12 millones
Plan de reformas del Gobierno. José Luis Rodríguez Zapatero presentó ayer un conjunto de medidas con las que pretende dar respuesta a la difícil coyuntura por la que atraviesa la economía española. Los autores analizan las propuestas del informe cuyo diagnóstico, en su opinión, resulta acertado
El fabricante de cableado Al-Ko cierra en Barcelona y despide a 189 personas
El parque de ordenadores personales instalados en el mundo ha superado los 1.000 millones de unidades, según la consultora Gartner. Un mercado dominado por los países desarrollados, donde EE UU, Japón y las naciones de Europa Occidental tienen una cuota del 58%.
Quiere que sus hoteles estén en plena jungla urbana, en las ciudades. Aunque no descarta del todo el sector vacacional, Preciados cree que la oportunidad está en el urbano, un segmento en el que la ocupación bajó un 7% en los primeros meses del año
La confianza empresarial en Alemania cayó en junio al nivel más bajo desde diciembre de 2005 por las perspectivas de que el BCE suba los tipos de interés en julio y el fuerte encarecimiento del crudo.
Tommy Hilfiger eleva un 14,4% sus ventas gracias a Europa
Buen año para los fabricantes de automóviles instalados en España. Las empresas del sector incrementaron en 2007 en un 115% el beneficio registrado el año anterior, hasta 557 millones de euros. La rentabilidad mejoró seis décimas, hasta el 1,1% de la facturación.
Tres entidades financieras, Grupo Santander, Royal Bank of Scotland y el fondo holandés de infraestructuras DIF Renewable Energy, han sumado fuerzas en una joint venture para abordar el negocio de la energía solar en España, Italia y Grecia. Los socios (la participación de Royal Bank está en manos aún de ABN Amro) pretenden hacerse con una cesta de plantas fotovoltaicas valorada en 500 millones.
España recibe 700.000 turistas más en los cinco primeros meses