
Sol Meliá y Philips se alían por una iluminación sostenible
Las compañías <b>cifran en un 75% el ahorro de la energía</b> consumida gracias al sistema.
Las compañías <b>cifran en un 75% el ahorro de la energía</b> consumida gracias al sistema.
Inversores minoritarios de EADS han llevado ante la justicia de Estados Unidos el supuesto uso de información privilegiada por parte de la cúpula del grupo y de sus accionistas de referencia.
Banco Popular se desploma un 6,33% tras disiparse los rumores de opa
Seop presenta un ERE que afecta al 68% de la plantilla
Sin motivos para la caída, sin explicaciones para la subida, sólo la cercanía del plazo que se ha marcado para refinanciar la deuda. La inmobiliaria Afirma rebotó ayer de forma espectacular en Bolsa, con una revalorización del 56,47%. La compañía sigue buscando, por otra parte, fórmulas para vender sus viviendas.
Ya es una tendencia generalizada. Y más ahora ante la carestía de liquidez. La apuesta de las cajas por contar con una importante cartera industrial se agota. La entrada en vigor de las nuevas exigencias de capital y el desplome de la Bolsa explican su giro. En un año sus plusvalías latentes han caído un 44,1% y un 21,44% entre diciembre y marzo.
Siemens compra BJC, el tercer fabricante de material eléctrico
Olivas reconoce dificultades para lograr financiación
Impulso a la I+D+i
Las opciones de Barclays
Un total de 12,6 millones de españoles se descarga contenidos de redes P2P
El Ejecutivo unificará todas las ayudas a la I+D+i en el Ministerio de Ciencia e Innovación. Así lo apuntó ayer la titular de ese departamento, Cristina Garmendia, quien señaló que la gestión de las mismas se realizará a través del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), hasta ahora dependiente de Industria y que pasa a integrarse en el nuevo ministerio.
Aeropuerto de Barajas, ese oscuro objeto de deseo
El grupo británico Barclays llegó a anotar ayer su mayor subida bursátil en 16 años, aunque cerró con un alza del 3,46%, tras confirmar que los actuales accionistas podrán acudir a una futura ampliación de capital y que su beneficio hasta mayo superó al registrado un año atrás.
España recuperó el año pasado posiciones en la tarta de captación de inversión extranjera: la cuota del 3,9% sobre el total mundial duplica de largo la de 2006. La inversión hacia el exterior también mejoró sensiblemente, con un avance neto del 32,2%.
Telefónica se alía con Microsoft en la 'telefonía' para empresas
Cajamurcia vota hoy el nombramiento de Carlos Egea como presidente
Fenadismer, Confedetrans y Antid, las tres organizaciones de transportistas que lograron paralizar el país la semana pasada con su convocatoria del paro general sectorial, adoptaron ayer por unanimidad la decisión de 'suspenderlo temporalmente' bajo el argumento de evitar mayores perjuicios a las ya maltrechas arcas de los profesionales del sector. Aun así, miles de camiones fueron detenidos ayer por la Guardia Civil cuando se dirigían a Madrid para colapsar las entradas a la ciudad.
Iberia anticipa un alza general de tarifas en el sector en otoño
El beneficio de las firmas de inversión cae un 44% hasta abril
El valor de Yahoo cae 2.650 millones tras pactar con Google
El barril de petróleo supera por primera vez los 139 dólares
Telefónica, Santander y BBVA fueron ayer los principales lastres del Ibex 35, que cerró con un descenso del 1,32%, frente al 0,84% del Euro Stoxx. Los inversores extranjeros están muy negativos con la marcha de la economía española.
La directiva de tiempo de trabajo
El imperio de telecomunicaciones de Carlos Slim domina el 90% del mercado de telefonía fija de México y cerca del 73% del móvil, pero nunca ha tenido una regulación específica para reducir ese poder. Hasta ahora. En una resolución preliminar, México ha declarado operador dominante a América Móvil, pero también a Telefónica.
Deutsche Telekom cobrará un euro por el iPhone
¿Llegará el petróleo a 200 dólares? Sí