_
_
_
_
Aerolíneas

Iberia anticipa un alza general de tarifas en el sector en otoño

El presidente del Iberia, Fernando Conte, volvió ayer a alertar de los riesgos que pueda acarrear para el sector el alza imparable del carburante. El máximo responsable de la aerolínea cree que el actual sistema de tarifas 'no es sostenible' y por este motivo, la industria deberá subir tarifas la próxima temporada. 'Los precios nuevos los veremos en otoño', apuntó el presidente.

Conte participó ayer en la creación del consejo empresarial de Barcelona Centro Médico (BCM), una asociación que agrupa una veintena de centros sanitarios que pretenden potenciar la capital catalana como plaza de referencia médica mundial. Conte ocupará la vicepresidencia de la asociación, presidida por el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls. La aerolínea de bandera ha pasado a ser uno de los patrocinadores del BCM. Conte aseguró en cambio, que no habrá aumento de precios este verano para los billetes de la compañía. 'La mayor parte de los pasajeros ya ha comprado sus vuelos o ya tiene sus reservas hechas, con lo que no van a producirse cambios'. Conte señaló que si el petróleo aumenta a los niveles que se especula 'va a ser necesario reconfigurar el sector'. Estos cambios, en su opinión, se traducirán en una mayor eficiencia y un mejor servicio para el viajero.

Clickair y Vueling

Para Clickair, participada en un 20% por Iberia y en plenas negociaciones de fusión con su rival Vueling, también observa en la industria una tendencia al alza de las tarifas. Su director general, Alex Cruz, explicó en el mismo acto que 'la tendencia es de subir, pero no desproporcionadamente'. Cruz corroboró la visión del presidente de Iberia y destacó que hacer frente a la escalada del combustible es la principal preocupación del sector. El director general no quiso dar detalles sobre el proceso de fusión con la aerolínea participada por la familia Lara, Vueling, aunque apuntó que es un proceso que 'no es instantáneo, tardará un tiempo y debe someterse a la aprobación de los tribunales de competencia'.

Cruz reconoció que Clickair ha subido tarifas dependiendo de la demanda de un mercado concreto. 'Se ha hecho sin agresividad', puntualizó. El director general de la aerolínea, que se perfila como consejero delegado de la línea aérea que surja de la fusión con Vueling, cree que el modelo low cost no va a desaparecer, porque se basa en un modelo 'de funcionamiento eficaz'. El presidente de Vueling, Josep Piqué, que también participó en el acto de constitución del consejo empresarial de BCM no quiso pronunciarse sobre la fusión en curso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_