Renfe fabricará con Talgo material rodante para otros operadores ferroviarios
Renfe fabricará con Talgo material rodante para otros operadores ferroviarios
Renfe fabricará con Talgo material rodante para otros operadores ferroviarios
AIG releva a su consejero delegado y lo sustituye con un veterano de Citigroup
Lovells ficha como socio al secretario del consejo de Cintra
Los camioneros belgas se unen a las protestas de los franceses
Las <b>empresas ponen a la OAMI de ejemplo de eficacia e innovación</b> en el sector público.
El incremento de los precios de los alimentos supone para los países de América Latina y Caribe una crítica paradoja, destaca la autora. Por un lado, representa una oportunidad de aumentar la producción y los ingresos de estos países y, por otro, golpea a los más pobres, que son los importadores netos de materias primas
Almirall y Solaria cumplen esta semana su primer año en Bolsa. Tras la euforia inicial, ambas compañías se han visto contagiadas por el pesimismo que se ha instalado en los mercados y lucen balances anuales negativos. Los expertos son optimistas con la farmacéutica, mientras creen que las incertidumbres regulatorias pesarán sobre Solaria.
El diferencial de inflación con la zona euro sube de nuevo a un punto
Canarias recortará el gasto corriente tras dejar de recaudar 470 millones
Algunas operadoras amenazan como contrapartida con cobrar por recibir llamadas de clientes de otra compañía
Vodafone lanza una ambiciosa campaña comercial de verano para robar clientes a Movistar
Telefónica, Santander y BBVA fueron ayer los principales lastres del Ibex 35, que cerró con un descenso del 1,32%, frente al 0,84% del Euro Stoxx. Los inversores extranjeros están muy negativos con la marcha de la economía española.
La directiva de tiempo de trabajo
El imperio de telecomunicaciones de Carlos Slim domina el 90% del mercado de telefonía fija de México y cerca del 73% del móvil, pero nunca ha tenido una regulación específica para reducir ese poder. Hasta ahora. En una resolución preliminar, México ha declarado operador dominante a América Móvil, pero también a Telefónica.
Deutsche Telekom cobrará un euro por el iPhone
¿Llegará el petróleo a 200 dólares? Sí
La inmobiliaria del presidente del Mallorca, en concurso
Lehman reduce su cartera de hipotecas para atajar las pérdidas
La percepción de riesgo es elevada en estos momentos, pero no se ha traducido en una elevada volatilidad sistemática en los mercados, subraya el autor, que indaga sobre las razones de esta aparente contradicción
Ferrovial busca la puerta de entrada en India ofreciendo servicios aeroportuarios. El grupo español participa, a través de su filial Swissport, en el concurso por el handling del aeropuerto de Bombay, un contrato valorado en 105 millones de euros al año.
Las instituciones comunitarias hicieron ayer una defensa cerrada del Tratado de Lisboa y apostaron por su entrada en vigor a pesar del no en Irlanda. Pero piden tiempo para buscar la solución definitiva.
El Tesoro prevé colocar hasta 3.500 millones en letras este miércoles
El INE edita una selección de los artículos de José Aranda en CincoDías
La Comisión Europea anunció ayer una inminente propuesta de regulación de las agencias de calificación. Bruselas quiere garantizar la calidad de su gestión y facilitar el nacimiento de nuevas agencias.
Piebalgs asegura que sólo la transparencia hará que se vuelva a invertir en nucleares
Corren malos tiempos para los coches de gama alta. La venta de automóviles de más de 60.000 euros ha caído el 18,7% en los cinco primeros meses del año, según los datos de MSI y Faconauto, lastradas por los altos precios del crudo y la nueva fiscalidad para los vehículos que más dióxido de carbono emiten. Esta caída se suma al desplome de otros segmentos como los todoterrenos de lujo (-38%).
La tarifa doméstica subirá el 1 de julio el 5,62% y la de los tres mayores consumidores, un 4,6%. El resto de tarifas industriales desaparece, pero, en tanto las empresas pasan al mercado, se mantiene de forma transitoria una de baja tensión. La subida es insuficiente en 2.500 millones de marzo a octubre, por lo que Industria reconoce un déficit por esa cantidad.