FCC consigue un crédito de 1.225 millones
FCC consigue un crédito de 1.225 millones
FCC consigue un crédito de 1.225 millones
El retraso en los programas de Airbus reduce la ganancia de ITP
La operadora alemana reduce sus ventas por la pérdida de clientes de telefonía fija y la presión sobre los precios
Caixa Catalunya coloca 1.750 millones en cédulas
El presidente de 'ratings' de Moody's dimite por pérdida de credibilidad
Inflación de alimentos
El fabricante taiwanés HTC reta de nuevo al iPhone de Apple. La compañía ha presentado esta semana en Londres un teléfono móvil que, además de táctil y 3G, incorpora un innovador interface gráfico con imágenes en 3D que hace más amigable su uso.
Henkel Ibérica anuncia el cierre de su segunda planta en un año
Santander y Monte dei Paschi di Siena quieren llegar a alianzas comerciales, a la vez que el grupo español reforzaría su posición en el italiano. Santander controla algo menos del 2% del grupo italiano y planea llegar al 4%. El banco español también inyectará dinero en el Sovereign, según Financial Times.
Un ajuste sano y necesario
Asociaciones de mayores reclaman servicios comunes en dependencia
Grupo Levantina cesa la actividad en tres fábricas y despide a 195 empleados
BME espera tener listo el primer grupo de asesores registrados para pequeñas compañías en dos meses.
La posibilidad de que Ebro Puleva venda o escinda su negocio azucarero parece anticiparse a los augurios de cambio para la agricultura europea en 2013, señala el autor. En esa fecha confluirán, en su opinión, la tercera reforma del sector y la más que probable supresión de cuotas azucareras
El poder desencadenante de la prensa
La cadena Mango cifra su valor en 3.000 millones de euros
El control sobre el tráfico de drogas y el de inmigrantes irregulares se va extender hasta su punto de partida en las costas africanas. El Gobierno ha adjudicado a Indra el despliegue de una red vía satélite que permitirá desde 2009 interceptar de manera coordinada todo transporte marítimo ilegal entre las costas de Mauritania, Cabo Verde, Senegal y las de España y Portugal.
Quien espere iniciativas adicionales del Gobierno para reactivar el sector inmobiliario o presione en esta dirección para conseguirlas puede ir recogiendo velas. El vicepresidente Pedro Solbes advirtió ayer que el Gobierno no impedirá 'artificialmente el necesario ajuste en la construcción', un proceso que, en su opinión, acabará antes de lo previsto. De hecho, apuntó que en el segundo semestre de 2009 se recuperarán las tasas de crecimiento de unos meses.
El FMI cree que la subida de precios vuelve a amenazar el crecimiento económico
Comunicación interna, trabajar en equipo y la fidelidad son los valores más repetidos entre los directivos seleccionados por CRF y Eurotalent
¿Alguien puede con Brasil?
La dureza del trabajo del mármol, en fotos
Cristina de la Sota, premio Citi de excelencia periodística
Gaesco, suspendida de negociación a la espera de que cierren su venta
Las constructoras van a convocar a los sindicatos del sector a una reunión para abordar la caída de la actividad y qué iniciativas se deben adoptar para frenar los efectos de la crisis. En la práctica, supondrá revisar algunos de los aspectos del convenio firmado para el periodo 2007-2011.
Acciona invertirá 500 millones en dos plantas solares
El cierre de las clínicas en Italia costrá 12,6 millones a Dermoestética