El G-14 advierte que el ajuste en el sector de la vivienda 'ha tocado fondo'
El G-14 advierte que el ajuste en el sector de la vivienda 'ha tocado fondo'
El G-14 advierte que el ajuste en el sector de la vivienda 'ha tocado fondo'
Inventado en España
La unión más esperada llegó, finalmente, forzada en muy buena medida por los cada vez más elevados costes de los combustibles. Delta y Northwest, la tercera y quinta aerolínea por tráfico en EE UU, respectivamente, confirmaron ayer que las negociaciones que mantenían desde hacía meses se han concretado en una fusión que crea la primera aerolínea del mundo.
Repsol optó ayer por mantener la calma ante el posible descubrimiento en Brasil del que podría ser el tercer mayor yacimiento petrolífero del mundo, en un área en la que opera junto a Petrobras y BG. El proceso de evaluación de reservas no está terminado. En todo caso, su cotización se disparó un 9,3%.
El CSN aumenta la gravedad del suceso en la central nuclear por los retrasos en la información
El monstruo de Frankenstein
El juez admite la solicitud de concurso contra Aisa
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aprovechó su primera intervención pública tras el nombramiento del nuevo Gobierno para distanciarse de varias de las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo en su plan de choque. Pide una 'contención del gasto público' y que se eviten actuaciones para reducir impuestos. Reclama, además, moderación salarial y alejarse de demandas y medidas proteccionistas. Cree que en 2009 el superávit 'podría desaparecer'.
La Comisión Europea baraja la extensión de la directiva de fiscalidad del ahorro a <i>hedge funds</i>, seguros de vida ligados a fondos de inversión (unit-links) y productos derivados y estructurados. Actualmente, esta norma sólo obliga a los Estados miembros a intercambiar información sobre los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses de ciudadanos no residentes. Paraísos fiscales o de baja tributación, como Liechtenstein, Suiza o Mónaco, en lugar de informar, aplican una retención del 15% sobre los rendimientos.
El club más elitista del mundo
Menos del 35% de la población de Latinoamérica tiene acceso a servicios bancarios, pero la cobertura celular supera el 85%. Por ello, Telefónica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han llegado a un acuerdo para que el móvil haga universal en la región el sistema financiero.
Toshiba España ingresa un 21% más, pero dice que vienen años difíciles
Los precios de los productos de consumo frecuente crecen un 7,5%
Exceso de terapias y de fármacos. Los psiquiatras alertan sobre la 'psicologización' de la vida diaria
El euríbor a un año sigue desbocado, en el 4,772%
La desaceleración económica ha disparado la mora de Caja Madrid al 1,36%, frente al 0,70% un año antes. Las familias, y no los promotores, han sido las protagonistas de este repunte. La caja gana 354 millones de euros en el primer trimestre, un 7,9% más.
Jazztel anticipa con subidas en Bolsa la presentación de su nuevo plan de negocio
Los cogeneradores venderán energía a través de un representante
La consultora española Entel crece un 56% en 2007, hasta 34,6 millones
Unos diputados, la mayoría, aseguran que el ex presidente de Endesa Manuel Pizarro espera el mejor momento para pegar su espantada de la política. Otros, los menos, creen que Mariano Rajoy le ha prometido algún puesto de responsabilidad en el partido que se formalizaría en el congreso de junio. Entre quienes realmente conocen las intenciones de Pizarro se ha impuesto el pacto de silencio.
Javier Vallés sustituirá Taguas al frente de la Oficina Económica
La promotora Fbex se salva de entrar en proceso concursal
El coste medio de los fondos de inversión descendió el pasado año del 1,08% al 1,04%. Una de las comisiones más altas, del 1,72%, se aplicó en los fondos de Bolsa nacional, que no se abarataron.
Invertir en empresas para forzar cambios de gestión
Siemens generará 100 empleos tras crear una unidad de agua en España
Corbacho mantiene a Rumí al frente de la Secretaría de Estado de Inmigración
Silvio Berlusconi, a quien los italianos han devuelto la confianza para volver a gobernar, se va a encontrar con un país estancado al que esperan años difíciles, según el autor. Pero Il Cavaliere y su partido no representan, en su opinión, ninguna promesa de cambio o renovación.