España defenderá hoy ante el Tribunal de Justicia europeo la reforma de la Comisión de la Energía que permitió a ésta imponer condiciones a la frustrada opa de Eon por Endesa y a la victoriosa de Enel y Acciona. Bruselas considera ilegales las competencias atribuidas a la CNE.
Crece la percepción entre los gestores de que la cotización de las divisas no casa con su valoración fundamental. El 71% considera que el euro está sobrevalorado, mientras el 50% encuentra que el dólar está infravalorado, según revela la encuesta mensual de Merrill Lynch.
La teleco líder de Europa por facturación, pero con tres Gobiernos como socios. Si llega a confirmarse, así sería el resultado de la fusión entre France Télécom y TeliaSonera, la primera entre grandes compañías públicas y un impulso para el resto.
Sacerdote, teólogo, pedagogo, profesor durante 25 años en la Universidad de Salamanca. Una extensa trayectoria profesional, siempre en el mundo de la educación, precede al director de Esic, que a sus 69 años lleva casi dos décadas al frente de esta escuela.
Las empresas aliadas en el lobby del sector turístico Exceltur han rebajado la previsión de crecimiento para este año, que fijaron en enero en el 1,9%. Ante el actual escenario de desaceleración económica, han decidido reducir 'como mínimo' tres décimas el complicado panorama que ya dibujaban hace tres meses. 'Sería una buena noticia que se cumpliese esta última previsión', aseguran los hoteleros.
El consejo de RTVE acordó ayer seguir adelante con el proyecto de nueva sede, tras constatar su viabilidad económica. La decisión se aprobó gracias al voto del presidente, Luis Fernández, frente al rechazo de PP y UGT.
El vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, reconoció ayer que el crecimiento de la economía española en el primer trimestre ha sido 'bastante inferior' al del último trimestre de 2007, en el que creció un 3,5%. Solbes estimó que tasas de incremento del PIB al 3% no se volverán a repetir hasta 2011. Hasta esa fecha, el excedente fiscal tampoco volverá a superar el 2% del PIB, tal y como hizo en 2007.
El grupo Zriser, la firma de inversión creada por los hermanos Serratosa que dejaron Nefinsa el año pasado, ha comprado por 35 millones el 5,38% de la fabricante de placas solares Siliken. El objetivo es sacarla a Bolsa a medio plazo.