France Télécom regresa al futuro
France Télécom regresa al futuro
France Télécom regresa al futuro
Intel batió las previsiones de resultados del primer trimestre gracias a la fuerte demanda de sus nuevos procesadores. La empresa, que ha acorralado aún más a AMD, asegura que es optimista para los próximos meses.
Los bancos esperan que el viernes el Gobierno apruebe en Consejo de Ministros algunas medidas dirigidas a abrir los mercados de capitales para obtener liquidez. El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, se comprometió ayer a tomar medidas 'para favorecer la liquidez' de las entidades financieras. El presidente de la AEB, Miguel Martín, cree que, si Gobierno y bancos aprovechan bien sus bazas, las entidades españolas tienen una 'gran oportunidad' en 2008.
Detectar la llegada de los malos tiempos y tomar decisiones rápidas, claves ante la recesión
Iberia tranquiliza al Ejecutivo balear sobre sus planes en Spanair
Habitat seguirá hasta 2010 una estricta hoja de ruta para asegurar su viabilidad. La inmobiliaria no puede emprender nuevos planes de crecimiento ni iniciar nuevas promociones para lograr beneficios ese año. La promotora llevará acumulados desde 2007 y hasta entonces pérdidas de 650 millones.
Imperial abre la puerta a ofertas por Logista tras su opa
Telefónica abarata el correo móvil para atraer a autónomos y micropymes
Unos a expensas de otros
Belga, de 48 años, psicólogo y licenciado en Administración de Empresas. Ha ocupado la dirección de la división más emblemática de Philips: la de electrónica de consumo. Ahora encabeza la gran apuesta de la multinacional: el nuevo alumbrado
Un pacto estable por el agua
La inflación en la zona euro se mantiene dentro de una espiral alcista, y en marzo alcanzó el 3,6%, que prácticamente imposibilita una bajada de tipos. El Banco Central Europeo (BCE) mantiene una política monetaria de rigor, ya que su máxima preocupación es la estabilidad de los precios, por encima de la reactivación económica.
La CNMV autoriza a Rayet a mantener el 40,3% de Afirma y le exime de la opa
Cirsa obtiene la tercera licencia de apuestas deportivas en Madrid
Santander volvió ayer a apelar con éxito a los mercados de capitales para conseguir fondos. Colocó en tiempo récord 1.500 millones de euros en bonos a dos años, que se suman a los 2.500 millones captados hace 15 días. Es la única entidad española, junto a Caja Madrid, que se ha atrevido a utilizar esta alternativa desde que empeoró la crisis de liquidez.
John Paulson, de Paulson & Co, se embolsó 2.320 millones de euros en 2007
Acciona compra la mitad que no controla de su negocio inmobiliario en México
Galán defiende su proyecto ante 600 directivos de Iberdrola
Ha estado un año y medio fuera de los focos de Jazztel y lo reconoce, pero explica que no tenía nada que decir. Eso ha cambiado. Leopoldo Fernández Pujals ha reaparecido como cabeza visible con un plan de negocio que promete crecimiento y beneficios en 2010. Y afirma que, esta vez, se cumplirá: 'Durante dos años temía recomendar Jazztel a los amigos; ahora tengo confianza'.
3i y Prisa formalizan la entrada del fondo en el capital de Unión Radio
El Ministerio de Economía abordará la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica con las distintas comunidades a través de una secretaría general de nueva creación que dependerá del secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.
Los expertos esperan una caída del 20% en el precio de las casas
El lobby pide al Gobierno medidas urgentes de reactivación
Subidas generalizadas en los mercados de todo el mundo a pesar del récord de la inflación en Europa, del avance del petróleo y de la debilidad del dólar. Los resultados de algunas compañías de Wall Street, que sorprendieron favorablemente, y la publicación de un IPC estadounidense en línea con lo esperado desataron las compras.
La OCDE pide a Irlanda menos ayudas fiscales para evitar futuras burbujas inmobiliarias
Endesa destituyó ayer de sus cargos al director de la central nuclear de Ascó y al jefe de Protección Radiológica. El titular de la planta comunicó ayer al CSN que se han encontrado más partículas radiactivas en la misma área donde estaban las anteriores. Los análisis efectuados hasta ahora a los potenciales afectados por la radiación han resultado todos negativos.
Y la Bolsa, como si oye llover