Robots al servicio de la seguridad en Sicur
Robots al servicio de la seguridad en Sicur
Robots al servicio de la seguridad en Sicur
La participación es lo más difícil de medir y lo más importante.
Las empresas temen la escalada de los costes intermedios
Los ajustes de plantilla en los fabricantes de automóviles se han convertido en una constante. Ayer, la multinacional alemana BMW anunció sus planes para eliminar 8.100 puestos de trabajo en todo el mundo, de los cuales 5.000 son trabajadores con contratos temporales en Alemania y otros 600, en 40 filiales en el extranjero.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, superó ayer por primera vez en la historia los 100 dólares, por la fuerte especulación y las reticencias de la OPEP a subir la producción. Al final de la jornada, la cotización se moderó tras anunciar EE UU una subida en sus reservas de 3,2 millones de barriles, muy por encima de lo previsto.
La cédulas hipotecarias mantienen su vigor gracias a las bajas tasas de morosidad
Caifor espera triplicar su negocio de autos este año y está abierta a efectuar compras
Crédit Agricole saca un fondo de inversión en renta variable sobre agua
Telefónica anunció que esperaría al cierre de los resultados de 2007 para definir su nuevo programa de recompra de acciones y lo ha cumplido al pie de la letra. El mismo consejo que ayer aprobó las cuentas anuales tomó la determinación de destinar cerca de 2.000 millones al plan para calmar a los inversores.
La divisa europea se benefició ayer con avidez de la creciente debilidad de la economía estadounidense. Superó la cota de los 1,50 dólares y marcó un máximo intradía de 1,5144. La Fed envió un mensaje en el que vuelve a primar el crecimiento sobre el control de los precios y ello a pesar de un nuevo récord histórico del petróleo.
Un informe de Citi rebaja el precio objetivo a 37,5 euros por acción
La perspectiva de integrar a Spanair en su grupo inclina a Iberia a replantearse su política en El Prat. Su presidente Fernando Conte dijo que hará un vuelo directo compartido con American Airlines desde Barcelona a Nueva York.
La modernización de las infraestructuras en la última década ha tenido como contraparte un incremento de la contaminación en un 25%
Sánchez Vidal gana el Premio Primavera
La Comisión Europea ha abierto una investigación formal para detectar si las ayudas públicas que recibieron los bancos alemanes, IKB y Sachsen LB, afectados por la exposición a las subprime, responden a la legalidad.
El desarrollo de las nuevas redes precisa de estrategias que favorezcan su viabilidad económica, la integración del territorio y la proyección internacional.
Promotores y municipios sellan el pacto por la VPO
El AVE entre Madrid y Barcelona registra un 60% de ocupación
La desaceleración económica es un hecho, como lo es que su envergadura es superior a la prevista. Pero, de momento, el negocio bancario en el mercado español ha esquivado la crisis internacional. Bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros ganaron el pasado año en el país 25.707 millones, el 30,5% más que un año antes.
Fagor Ederlan planea crecer en el extranjero con alianzas
Investment Corporation of Dubai (ICD) presentó ayer su oferta para comprar la inmobiliaria Colonial. El fondo árabe ofrece un pago en metálico, con una valoración de 1,85 euros por acción, y un pago en instrumentos financieros que valora en 2,25 euros por título (cerca de 3.000 millones de euros). ICD pagará siempre al menos la mitad con deuda. El valor de Colonial en Bolsa se hundió un 7,65%, hasta 1,57 euros por acción.
Alega que incumple el compromiso de la licencia
La filial del grupo japonés cerró 2007 con un aumento de ventas del 8,5%, evolución mejor que la del sector en Europa, que ha registrado una caída de la demanda. La compañía prevé fabricar en España un nuevo modelo el año próximo, siempre que el mercado recupere el vigor de años pasados
El escándalo Liechtenstein
Eolia compra a Nordex generadores eólicos por 250 millones
NH mejora un 24% su resultado por la solidez del mercado europeo
El Banco de España reconoció ayer que el freno de la actividad económica a comienzos de este año está siendo más pronunciado de lo previsto. El ejercicio de 2007 ya cerró con 1,23 millones de hipotecas suscritas sobre viviendas, un 6,7% anual menos.