
Olfato de sabuesos contra el 'top manta' y la piratería audiovisual
La brigada canina anticopia ilegal del Reino Unido muestra su habilidad a la policía española
La brigada canina anticopia ilegal del Reino Unido muestra su habilidad a la policía española
El presidente de la marca admite la mala imagen y dice que Martorell es demasiado grande
La gestora de fondos Legg Mason nombra nuevo presidente
Levantar el Centro Médico y de Investigación Sidra, en la ciudad de Doha (Qatar), se ha convertido en el mayor proyecto de construcción adjudicado por OHL. El presupuesto es de 1.645 millones, de los que 905 millones corresponden a la constructora española.
El sector de bienes de equipo prevé crecer la mitad en 2008 debido a la desaceleración
El 31 de enero figuraba en la agenda de Habitat como fecha límite para sellar el pacto de refinanciación de deuda con los 38 bancos que respaldaron la compra de Ferrovial Inmobiliaria. No obstante, ambas partes han retrasado a mediados de febrero el acuerdo, pues algunos bancos piden más garantías para sellar el pacto final.
El mercado, pendiente de la decisión de la Fed
Sage presentó ayer un roadshow, al que calificó como el mayor que se ha hecho en España en toda la historia, con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico de la empresa española y su adaptación al nuevo plan general contable.
Caótica pero acogedora, la capital filipina va al rebufo de otras urbes asiáticas
Abertis ha materializado el abandono del proyecto que buscaba crear la mayor gestora europea de infraestructuras. Su comisión ejecutiva aprobó ayer la salida de Schemaventotto, primer accionista de la italiana Atlantia, pero mantiene su petición a Bruselas para que opine sobre el veto del Gobierno italiano a la integración con la citada Atlantia.
El Tribunal Constitucional desestima el recurso del PP contra la Ley de Igualdad
Deutsche Bank coloca a dos fondos el 5% del capital de CLH
La crisis castiga también a servicios y constructorasLos procedimientos concursales -recurso al que se adhieren empresas con problemas de solvencia- aumentaron un 15% en 2007 según datos recogidos por Pricewaterhouse. El aumento más significativo se produjo en el sector inmobiliario, que subió un 85%. Constructoras y servicios aglutinan casi la mitad de los procedimientos abiertos.
Brasil respalda la creación del grupo rival de Telefónica y Slim
Lara busca en el sector una fusión para Vueling
Renovables y Criteria entrarán en el índice el 4 de febrero
Pedro Rivero pide 'reciprocidad' ante una operación francesa sobre la eléctrica
El Gobierno entrega la Medalla al Mérito en el Trabajo a título póstumo
La banca española se queda atrás en el aprovechamiento comercial de la zona única de pagos para el euro (SEPA). Mientras sus competidores franceses o alemanes ya están atrayendo la gestión de pagos de algunas multinacionales, las entidades españolas se limitan a cumplir con el calendario, a pesar de que, desde hace dos días, ya existen las transferencias SEPA.
Se realizaron 898 millones de viajes, un 6,1% más
La UE critica el modelo español de notarios y registradores
La mediana edad es la época más infeliz, según un estudio
EE UU investiga a Morgan Stanley y Goldman por el negocio de 'subprime'
Merkel, Brown, Sarkozy y Prodi instan a mantener la confianza en la economía
Merrill Lynch prevé una caída leve del crudo en caso de recesión
La deficiente explicación de la nueva deducción de 400 euros en el IRPF prometida por el presidente Zapatero a asalariados y pensionistas ha obligado al Gobierno a reaccionar y a salir en tromba en defensa de la progresividad de la medida. De momento, no se plantea beneficiar con ella a los autónomos.
La enorme inestabilidad que vive el mercado hace que muchos inversores se pregunten qué hacer. ¿Conviene entrar, salir, quedarse? Las incógnitas resultan demasiado numerosas con el impacto económico de la crisis aún incierto. Los expertos sólo tienen claro que el sentimiento negativo va a durar un tiempo y que los datos económicos empeorarán antes de mejorar. Sin embargo, crecen las voces que califican los castigos desde máximos de 'excesivos'.