Telefónica trae a tierra la tecnología de mañana
Las 'telecos' se apuntan a la lucha contra el cambio climático y prometen máxima convergencia
Las 'telecos' se apuntan a la lucha contra el cambio climático y prometen máxima convergencia
La Mifid trata de profesionalizar la venta de productos a los clientes
El Grupo Osborne compra 14 marcas de Domecq a Pernod Ricard
Renfe aprobó ayer la mayor operación de venta de trenes de segunda mano realizada jamás. El Gobierno argentino pagará 120 millones por recibir en los tres próximos años 416 vehículos que dejarán de prestar servicio en España por la rápida renovación del parque en cercanías y largo recorrido.
El presidente de Iberdrola compró el pasado 23 de enero 120.000 acciones de Iberdrola a un precio medio de 8,34 euros por título. Con esta compra, realizada cuando EDF ya había adquirido en derivados un 2,99% de la eléctrica, Galán suma ya un 0,044% del capital. Fuentes de la empresa quitan importancia a la transacción y destacan que se realizó con la cotización en mínimos.
Tres ideas para conciliar mejor
Sitúan el objetivo en el 1,5% del PIB en cinco años.
La patronal Unespa achaca el fuerte frenazo del ramo de vida al marco fiscal
El Tribunal de Justicia de la UE confirmó ayer que las leyes comunitarias no obligan a ninguna operadora telefónica a revelar los datos de sus clientes para facilitar a las discográficas la protección de su propiedad intelectual. La sentencia se produce a raíz de que Promusicae exigiese a Telefónica los nombres de los usuarios de Kazaa, un programa de intercambio de archivos musicales
Las empresas exportadoras españolas reducen su optimismo
Entre la recesión y la desaceleración
El hacha de Bernanke
El FMI afirma que la economía mundial se ha desacelerado notablemente en el último trimestre de 2007 debido a las fuertes perturbaciones de los mercados financieros. El Fondo ha actualizado sus previsiones y concluye que la economía global crecerá a un ritmo del 4,1% en 2008, frente al 4,4% calculado en octubre. EE UU es el epicentro de la crisis y su crecimiento previsto pasará del 2,2% al 1,5%, pero el FMI lo excluye de una recesión.
La brigada canina anticopia ilegal del Reino Unido muestra su habilidad a la policía española
El primer ministro francés, François Fillon, dijo ayer que no tolerará que Société Générale 'sea objeto de acciones hostiles por parte de otras entidades financieras'. Con estas declaraciones pretende zanjar los rumores que hablaban de una posible oferta por parte de BNP Paribas a un precio de 92 euros.
Ron y Amorim suben su participación en Popular
Citigroup compra una firma de Bolsa en Japón
Dow Chemical ganó un 22,4% menos en 2007 por el alza del coste energético
Los expertos temen la desaceleración de la demanda interna
Cada vez <B>más estadísticas corroboran lo que hasta hace poco parecían ser sólo sensaciones</b>.
Un turismo nuevo
KPN lanza su móvil virtual con la marca Symyo y sin red de ventas
Se realizaron 898 millones de viajes, un 6,1% más
EE UU investiga a Morgan Stanley y Goldman por el negocio de 'subprime'
El Gobierno entrega la Medalla al Mérito en el Trabajo a título póstumo
La mediana edad es la época más infeliz, según un estudio
Merkel, Brown, Sarkozy y Prodi instan a mantener la confianza en la economía