Gallardón se plantea dejar la política
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, estudia abandonar la política tras las elecciones generales del próximo 9 de marzo, según han informado fuentes municipales.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, estudia abandonar la política tras las elecciones generales del próximo 9 de marzo, según han informado fuentes municipales.
La compañía Intel, el mayor fabricante mundial de microprocesadores, aumentó en un 38% su beneficio neto en el último ejercicio anual y alcanzó los 7.000 millones de dólares, según datos divulgados por la empresa.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) final de Alemania aumentó en diciembre un 0,5% mensual y un 2,8% interanual, frente al ascenso del 0,5% mensual y del 3,1% interanual de noviembre, según informó hoy la Oficina de Estadística de Alemania.
Con un mensaje posibilista sobre la economía de EE UU y en particular de Michigan, Mitt Romney se hizo anoche con la victoria en las primarias republicanas celebradas en este estado. Una vez más, las encuestas se equivocaron y la contienda por la nominación no estuvo tan ajustada como estaba previsto. El resultado convierte a la carrera por la nominación en la más abierta y diversa de en las últimas décadas.
El selectivo Nikkei de la bolsa de Tokio perdió hoy 468,12 puntos, el 3,35%, y se situó al cierre en las 13.504,51 unidades.
El IPC de la eurozona y de EE UU y los resultados de JP Morgan marcan la jornada
Bruselas ve legal la venta del iPhone en exclusividad
España y Alemania han advertido por escrito a Bruselas que no aceptan su propuesta de crear un mercado de energías renovables para facilitar que esas fuentes cubran el 20% del consumo energético en 2020. Los dos países temen que ese comercio haga insostenible el sistema de subvenciones con el que han desarrollado sus sectores eólico y solar.
Los sindicatos europeos piden que se grave la importación de países que incumplan Kioto
Buena salud del VII Programa Marco de I+D
Lenguaje contable global
El mal dato de ventas minoristas en EE UU disparó los temores a una recesión y el mercado da ahora una posibilidad superior al 40% de que la Fed recorte los tipos 0,75 puntos porcentuales, hasta el 3,5%, el 30 de enero. La Fed no rebaja el precio del dinero en más de 0,50 puntos desde el mes de octubre de 1984.
Los cines perdieron 20 millones de espectadores en 2007
Oficinas preparadas al instante
Los accionistas de BCP respaldan a Santos Ferreira como nuevo presidente
La inflación en 2007 se disparó hasta el 4,2% por la fuerte subida de los precios de la energía y los alimentos a finales de año. Este repunte del IPC costará unos 7.000 millones de euros a la economía española: 3.121 millones para actualizar las pensiones y otros 3.900 millones en pago por desviaciones salariales.
El Ejecutivo anunció ayer que se destinarán 3.600 millones de euros en los próximos cinco años a renovar los destinos turísticos de sol y playa. De ellos, 1.160 serán aportados por el Ministerio de Industria y el resto correrá a cargo de las comunidades autónomas, ayuntamientos y empresas del sector.
El sector de las franquicias sigue creciendo, aunque en 2007 lo hizo de manera más moderada, un 5,6% frente al 11,4% de 2006, y el negocio global de las franquicias supone el 14,6% del total facturado por el comercio minorista. Las enseñas inmobiliarias han sido las peor paradas, con un decrecimiento neto de 320 establecimientos.
Nerviosismo en los mercados
Bruselas espera obtener hoy el apoyo del Parlamento Europeo a una directiva que, por primera vez, armoniza temas tan sensibles para el sector bancario como el cálculo de la TAE (tasa anual equivalente) o la información al cliente. Esta normativa afectará a los préstamos entre 200 y 75.000 euros.
Monzón dice que ya tienen tamaño para competir.
TUI vende el 10% de su filial de viajes por 450 millones
Los expertos solicitan más mercado interior en la UE para mejorar las fusiones
Los accionistas exigen a Telecom Italia que clarifique su estrategia
JPMorgan ficha a un español en banca privada para Europa
El líder del PP, Mariano Rajoy, dio ayer otra vuelta de tuerca a su programa fiscal al comprometerse a rebajar hasta el 20% el tipo general del impuesto sobre sociedades siempre que las empresas se comprometan a crear más empleo estable, fomentar las medidas de igualdad e invertir más en formación.
El Gobierno y AEC fomentarán la marca España en consultoría