Entrenados para perder el miedo a la prensa
En casi 30 años CEOE ha enseñado a más de 10.000 empresarios a hablar ante los medios
En casi 30 años CEOE ha enseñado a más de 10.000 empresarios a hablar ante los medios
Las cooperativas proponen construir casas con alquileres baratos vitalicios
El Gobierno regional quiere hacer de ella la capital 'global' del dinero
Agricultura avisa que algún sector se ha extralimitado en la subida de precios
Los dos valores aportan el 52% de la escalada de la Bolsa española en octubre
NH eleva el resultado un 72% por los nuevos activos de Italia
La segunda petrolera española obtuvo hasta septiembre 565 millones de beneficio, lo que supone una caída del 15%. Los motivos: la depreciación de dólar y el aumento de impuestos en Argelia. El resultado bruto de explotación también baja un 17% en el periodo.
Visita libre para ver la ampliación del Prado
La mayor audiencia y la publicidad impulsan el beneficio de Telecinco
La incertidumbre que rodea las obras del AVE a Barcelona llevó ayer a José Luis Rodríguez Zapatero a eludir cualquier compromiso sobre las fechas de su finalización. Es un dato que prefirió dejar en el aire durante su comparencia en el Congreso de los Diputados, donde sí acentuó la prioridad que supone para el Gobierno garantizar la seguridad de los viajeros y, en segundo lugar, restablecer el servicio en las tres líneas de cercanías afectadas. En el plano político, asumió toda la responsabilidad por lo ocurrido.
Primero fue el Santander; ahora es el BBVA, y ambos se han perdido la última fase del rally alcista de Telefónica en Bolsa. El banco vasco ha emulado a su rival cántabro y ha vendido un 1,53% del capital de Telefónica, pero lo ha hecho antes de la conferencia de inversores que catapultó sus acciones en Bolsa. Ingresa cerca de 1.350 millones.
UBS presenta un nuevo sistema de gestión de patrimonios
La inflación también se dispara en la zona euro y alcanza el 2,6%
Chaves convoca las elecciones andaluzas para el 9 de marzo
La CNC autoriza a Dia la compra de Plus si vende siete locales
Befesa y Qualitas integran sus filiales de aluminio.
La hotelera Prestige invertirá 471 millones en tres años en parques solares fotovoltaicos
19.000 euros por un cuadro hallado en un mercadillo
El valor de las colocaciones en Bolsa en Europa se ha reducido un 22% en el tercer trimestre de 2007. El efecto subprime se ha colado también en las OPV.
Nueva ofensiva de Ferrovial en busca de rentabilidad en los aeropuertos regulados de Londres que gestiona a través de BAA. El grupo está dispuesto a incrementar el ritmo inversor en los próximos cinco años para abrir una nueva terminal en Heathrow antes de los Juegos Olímpicos de 2012. El plan está condicionado al resultado de la actual revisión de las tarifas.
Los diputados duermen peor que el resto de españoles
Mapfre materializa sus planes y ultima una gran compra en EE UU. El grupo ha alcanzado un acuerdo para hacerse con la compañía de no vida Commerce. Pagará por este grupo 1.538 millones de euros. La compañía española ha ganado hasta septiembre 505 millones de euros, un 10,6% más.
Deutsche gana un 30% más a pesar de las 'subprime'
La fuerte competencia de la banca por captar depósitos y la incertidumbre económica han provocado una sangría en los fondos de inversión en octubre, impidiendo a los inversores aprovechar las subidas de la Bolsa. En el mes han salido 5.441 millones de euros de la industria, que se suman a los 3.955 millones de septiembre.
El fabricante de dispositivos de GPS Garmin presentó ayer una opa de 2.300 millones por Tele Atlas, uno de los principales creadores de mapas digitales. La oferta es un 15% superior a la presentada el pasado verano por su rival TomTom. El movimiento desata una batalla por el control del negocio de los mapas en la que entró recientemente Nokia con su oferta por Navteq.
El año que viene las agencias de viajes apenas recibirán comisiones fijas de las aerolíneas por la venta de sus vuelos, como lo venían haciendo hasta ahora. Iberia y Air Europa prevén suprimir finalmente este antiguo sistema y establecer una retribución variable que incentive la venta de los vuelos de mayor valor, sin compensar los de menor. Sólo Spanair prevé seguir pagando el actual 1% de comisión fija.
La CE permite a Danone comprar Numico con condiciones