Agricultura avisa que algún sector se ha extralimitado en la subida de precios
Agricultura avisa que algún sector se ha extralimitado en la subida de precios
Agricultura avisa que algún sector se ha extralimitado en la subida de precios
NH eleva el resultado un 72% por los nuevos activos de Italia
Los dos valores aportan el 52% de la escalada de la Bolsa española en octubre
En casi 30 años CEOE ha enseñado a más de 10.000 empresarios a hablar ante los medios
El Gobierno regional quiere hacer de ella la capital 'global' del dinero
La segunda petrolera española obtuvo hasta septiembre 565 millones de beneficio, lo que supone una caída del 15%. Los motivos: la depreciación de dólar y el aumento de impuestos en Argelia. El resultado bruto de explotación también baja un 17% en el periodo.
Las cooperativas proponen construir casas con alquileres baratos vitalicios
Visita libre para ver la ampliación del Prado
Crisis abierta en Covap por el nuevo rechazo a ser sociedad anónima
El índice baja por primera vez en dos años.
Las víctimas recurrirán las condenas ante el Tribunal Supremo
Bolivia archiva la causa por contrabando de crudo contra dos ejecutivos de Repsol YPF
Iberdrola acaba de convertirse en la primera empresa del Ibex en adoptar jornada intensiva durante todo el año para el grueso de su plantilla. La medida favorecerá la conciliación de la vida laboral y personal de sus trabajadores y, en opinión de la eléctrica, también aumentará la productividad.
El secreto del éxito, diferenciarse de la competencia
Se confiaba en que la Reserva Federal bajara tipos. El equipo de Ben Bernanke no decepcionó y rebajó 25 puntos básicos los tipos de referencia, hasta dejarlos en el 4,5%. La Fed no fue unánime en su decisión y envió el mensaje de que no hay garantías de más rebajas.
El Ibex 35, en contra de lo que muchos auguraban en verano, camina con paso firme hacia su quinto año consecutivo en positivo. Ni el euro en máximos, ni el petróleo coqueteando con los 100 dólares, ni la desaceleración inmobiliaria ni la inflación han impedido que el selectivo se revalorice un 9,01% en el mes, su mejor registro desde abril de 2003. Ayer, el Ibex subió un 0,68% y cerró sobre el histórico nivel de los 15.890,50 puntos.
Ifema. La Feria del Hogar reúne la oferta de unos 80 expositores
La economía española ha comenzado a desacelerarse. En el tercer trimestre creció al 3,7% en términos interanuales, tres décimas menos que en el anterior trimestre, muy influida por el parón inmobiliario, según las previsiones del Banco de España.
Las otras empresas públicas
Bernanke cierra el grifo
Inteligentes, caprichosos y muy exigentes. Atraer al nuevo talento exige renovación a las compañías
Tras cuatro años de bloqueo, Abertis ha logrado entrar en Hispasat como primer accionista. La empresa ha cerrado la compra del 28,4% con BBVA (10,8%) y Enfaseca (17,6%). El precio asciende a 199 millones y la clave para el acuerdo ha sido aceptar las condiciones del Gobierno en lo que toca a comunicaciones militares o a mantener la independencia frente a Eutelsat. Abertis ya gozaba de presencia indirecta en Hispasat, con un 8,8%, a través de Eutelsat.
Fluidra inició ayer su andadura en Bolsa con una subida de 4,15% y con el compromiso de destinar a dividendos hasta el 30% del beneficio. La compañía de accesorios para piscinas financiará su plan de crecimiento, consistente en entrar en ocho países en tres años.
Iberdrola apuesta por la conciliación
Más facilidades para que los promotores desempeñen su actividad en un entorno de desaceleración del sector y más ayudas a las familias que quieran acceder a una vivienda. æpermil;sos serán los ejes de la reforma que ultima el Ministerio de Vivienda del plan 2005-2008, una vez que se ha analizado qué está fallando. Entre las medidas que se incluirán está conceder hasta 10 años de carencia en el pago del préstamo a los promotores que construyan para arrendar.
Mercedes-Benz estrena hoy imagen corporativa tras la separación de Chrysler
El alza de las materias primas supondrá a Ebro Puleva un recorte de 50 millones en su resultado bruto de 2007. El grupo tendrá además que gastar 175 millones en el cierre de tres plantas por la reforma del azúcar.