Zapatero elude dar fechas para la llegada delAVE a Barcelona
Infraestructuras

Zapatero elude dar fechas para la llegada del AVE a Barcelona

La incertidumbre que rodea las obras del AVE a Barcelona llevó ayer a José Luis Rodríguez Zapatero a eludir cualquier compromiso sobre las fechas de su finalización. Es un dato que prefirió dejar en el aire durante su comparencia en el Congreso de los Diputados, donde sí acentuó la prioridad que supone para el Gobierno garantizar la seguridad de los viajeros y, en segundo lugar, restablecer el servicio en las tres líneas de cercanías afectadas. En el plano político, asumió toda la responsabilidad por lo ocurrido.

'Telecos'

El BBVA vende un 1,54% de Telefónica por 1.350 millones

Primero fue el Santander; ahora es el BBVA, y ambos se han perdido la última fase del rally alcista de Telefónica en Bolsa. El banco vasco ha emulado a su rival cántabro y ha vendido un 1,53% del capital de Telefónica, pero lo ha hecho antes de la conferencia de inversores que catapultó sus acciones en Bolsa. Ingresa cerca de 1.350 millones.

Aeropuertos

Ferrovial planea invertir más en Reino Unido

Nueva ofensiva de Ferrovial en busca de rentabilidad en los aeropuertos regulados de Londres que gestiona a través de BAA. El grupo está dispuesto a incrementar el ritmo inversor en los próximos cinco años para abrir una nueva terminal en Heathrow antes de los Juegos Olímpicos de 2012. El plan está condicionado al resultado de la actual revisión de las tarifas.

Opa

Garmin adelanta a TomTom en la carrera por comprar Tele Atlas

El fabricante de dispositivos de GPS Garmin presentó ayer una opa de 2.300 millones por Tele Atlas, uno de los principales creadores de mapas digitales. La oferta es un 15% superior a la presentada el pasado verano por su rival TomTom. El movimiento desata una batalla por el control del negocio de los mapas en la que entró recientemente Nokia con su oferta por Navteq.

Aerolíneas

Air Europa imita a Iberia y elimina comisiones fijas a las agencias

El año que viene las agencias de viajes apenas recibirán comisiones fijas de las aerolíneas por la venta de sus vuelos, como lo venían haciendo hasta ahora. Iberia y Air Europa prevén suprimir finalmente este antiguo sistema y establecer una retribución variable que incentive la venta de los vuelos de mayor valor, sin compensar los de menor. Sólo Spanair prevé seguir pagando el actual 1% de comisión fija.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada