Crisis abierta en Covap por el nuevo rechazo a ser sociedad anónima
Crisis abierta en Covap por el nuevo rechazo a ser sociedad anónima
Crisis abierta en Covap por el nuevo rechazo a ser sociedad anónima
El índice baja por primera vez en dos años.
Se confiaba en que la Reserva Federal bajara tipos. El equipo de Ben Bernanke no decepcionó y rebajó 25 puntos básicos los tipos de referencia, hasta dejarlos en el 4,5%. La Fed no fue unánime en su decisión y envió el mensaje de que no hay garantías de más rebajas.
Las víctimas recurrirán las condenas ante el Tribunal Supremo
Bolivia archiva la causa por contrabando de crudo contra dos ejecutivos de Repsol YPF
Iberdrola acaba de convertirse en la primera empresa del Ibex en adoptar jornada intensiva durante todo el año para el grueso de su plantilla. La medida favorecerá la conciliación de la vida laboral y personal de sus trabajadores y, en opinión de la eléctrica, también aumentará la productividad.
El secreto del éxito, diferenciarse de la competencia
El Ibex 35, en contra de lo que muchos auguraban en verano, camina con paso firme hacia su quinto año consecutivo en positivo. Ni el euro en máximos, ni el petróleo coqueteando con los 100 dólares, ni la desaceleración inmobiliaria ni la inflación han impedido que el selectivo se revalorice un 9,01% en el mes, su mejor registro desde abril de 2003. Ayer, el Ibex subió un 0,68% y cerró sobre el histórico nivel de los 15.890,50 puntos.
Ifema. La Feria del Hogar reúne la oferta de unos 80 expositores
La economía española ha comenzado a desacelerarse. En el tercer trimestre creció al 3,7% en términos interanuales, tres décimas menos que en el anterior trimestre, muy influida por el parón inmobiliario, según las previsiones del Banco de España.
Las otras empresas públicas
Befesa y Qualitas integran sus filiales de aluminio.
Primero fue el Santander; ahora es el BBVA, y ambos se han perdido la última fase del rally alcista de Telefónica en Bolsa. El banco vasco ha emulado a su rival cántabro y ha vendido un 1,53% del capital de Telefónica, pero lo ha hecho antes de la conferencia de inversores que catapultó sus acciones en Bolsa. Ingresa cerca de 1.350 millones.
La hotelera Prestige invertirá 471 millones en tres años en parques solares fotovoltaicos
La CNC autoriza a Dia la compra de Plus si vende siete locales
La incertidumbre que rodea las obras del AVE a Barcelona llevó ayer a José Luis Rodríguez Zapatero a eludir cualquier compromiso sobre las fechas de su finalización. Es un dato que prefirió dejar en el aire durante su comparencia en el Congreso de los Diputados, donde sí acentuó la prioridad que supone para el Gobierno garantizar la seguridad de los viajeros y, en segundo lugar, restablecer el servicio en las tres líneas de cercanías afectadas. En el plano político, asumió toda la responsabilidad por lo ocurrido.
La inflación también se dispara en la zona euro y alcanza el 2,6%
Chaves convoca las elecciones andaluzas para el 9 de marzo
La mayor audiencia y la publicidad impulsan el beneficio de Telecinco
UBS presenta un nuevo sistema de gestión de patrimonios
Codere gana una de las tres licencias de apuestas en Euskadi
Prosegur gana un 10,9% más y su facturación alcanza los 1.343 millones
Ni ETA ni conspiración
Arrojo adelanta que Tvikap ha comprado más capital de Amper y que llegará al 25%
La Audiencia Nacional condenó ayer a penas de más de 30.000 años de cárcel a dos integrantes de una célula islamista y a un traficante de explosivos como máximos responsables de la matanza del 11-M. El tribunal echó por tierra uno por uno los argumentos que avalaban la teoría de la conspiración o la posible participación de ETA en los atentados.
El crecimiento del 170% del índice CSI en 2007 dispara el valor bursátil de las compañías de China
Bolsas al alza con el petróleo en máximos