Conciliación

Iberdrola estrena la jornada intensiva para todo el año

A. Corella Madrid|

Iberdrola acaba de convertirse en la primera empresa del Ibex en adoptar jornada intensiva durante todo el año para el grueso de su plantilla. La medida favorecerá la conciliación de la vida laboral y personal de sus trabajadores y, en opinión de la eléctrica, también aumentará la productividad.

La Bolsa gana un 9% en octubre y cierra el mejor mes en cuatro años
Ibex 35

La Bolsa gana un 9% en octubre y cierra el mejor mes en cuatro años

Jaume Viñas / Pablo Martín|

El Ibex 35, en contra de lo que muchos auguraban en verano, camina con paso firme hacia su quinto año consecutivo en positivo. Ni el euro en máximos, ni el petróleo coqueteando con los 100 dólares, ni la desaceleración inmobiliaria ni la inflación han impedido que el selectivo se revalorice un 9,01% en el mes, su mejor registro desde abril de 2003. Ayer, el Ibex subió un 0,68% y cerró sobre el histórico nivel de los 15.890,50 puntos.

Tribunales

La sentencia del 11-M descarta cualquier implicación de ETA

Marcos Ezquerra|

La Audiencia Nacional condenó ayer a penas de más de 30.000 años de cárcel a dos integrantes de una célula islamista y a un traficante de explosivos como máximos responsables de la matanza del 11-M. El tribunal echó por tierra uno por uno los argumentos que avalaban la teoría de la conspiración o la posible participación de ETA en los atentados.

Ayudas

Vivienda dará al promotor que alquile 10 años de carencia en el pago del crédito

Más facilidades para que los promotores desempeñen su actividad en un entorno de desaceleración del sector y más ayudas a las familias que quieran acceder a una vivienda. æpermil;sos serán los ejes de la reforma que ultima el Ministerio de Vivienda del plan 2005-2008, una vez que se ha analizado qué está fallando. Entre las medidas que se incluirán está conceder hasta 10 años de carencia en el pago del préstamo a los promotores que construyan para arrendar.

'Telecos'

Alcatel anuncia 4.000 nuevos despidos

El fabricante de equipos de telecomunicaciones Alcatel Lucent, que no logra afianzarse en el mercado de la telefonía en EE UU ni hacer frente a la feroz competencia china, recurre a la tercera supresión de empleos en menos de un año, desde su fusión en diciembre de 2006. En esta ocasión, recortará 4.000 puestos hasta 2009. El grupo no ha dado a conocer el efecto en España.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada