Los diputados duermen peor que el resto de españoles
Los diputados duermen peor que el resto de españoles
Los diputados duermen peor que el resto de españoles
Nueva ofensiva de Ferrovial en busca de rentabilidad en los aeropuertos regulados de Londres que gestiona a través de BAA. El grupo está dispuesto a incrementar el ritmo inversor en los próximos cinco años para abrir una nueva terminal en Heathrow antes de los Juegos Olímpicos de 2012. El plan está condicionado al resultado de la actual revisión de las tarifas.
Google bate su récord en Bolsa con una ofensiva en la web 2.0
La fuerte competencia de la banca por captar depósitos y la incertidumbre económica han provocado una sangría en los fondos de inversión en octubre, impidiendo a los inversores aprovechar las subidas de la Bolsa. En el mes han salido 5.441 millones de euros de la industria, que se suman a los 3.955 millones de septiembre.
Nueva etapa en el FMI
El fabricante de dispositivos de GPS Garmin presentó ayer una opa de 2.300 millones por Tele Atlas, uno de los principales creadores de mapas digitales. La oferta es un 15% superior a la presentada el pasado verano por su rival TomTom. El movimiento desata una batalla por el control del negocio de los mapas en la que entró recientemente Nokia con su oferta por Navteq.
Deutsche gana un 30% más a pesar de las 'subprime'
El valor de las colocaciones en Bolsa en Europa se ha reducido un 22% en el tercer trimestre de 2007. El efecto subprime se ha colado también en las OPV.
19.000 euros por un cuadro hallado en un mercadillo
Mapfre materializa sus planes y ultima una gran compra en EE UU. El grupo ha alcanzado un acuerdo para hacerse con la compañía de no vida Commerce. Pagará por este grupo 1.538 millones de euros. La compañía española ha ganado hasta septiembre 505 millones de euros, un 10,6% más.
El año que viene las agencias de viajes apenas recibirán comisiones fijas de las aerolíneas por la venta de sus vuelos, como lo venían haciendo hasta ahora. Iberia y Air Europa prevén suprimir finalmente este antiguo sistema y establecer una retribución variable que incentive la venta de los vuelos de mayor valor, sin compensar los de menor. Sólo Spanair prevé seguir pagando el actual 1% de comisión fija.
La CE permite a Danone comprar Numico con condiciones
Crisis abierta en Covap por el nuevo rechazo a ser sociedad anónima
El índice baja por primera vez en dos años.
Las víctimas recurrirán las condenas ante el Tribunal Supremo
Bolivia archiva la causa por contrabando de crudo contra dos ejecutivos de Repsol YPF
Iberdrola acaba de convertirse en la primera empresa del Ibex en adoptar jornada intensiva durante todo el año para el grueso de su plantilla. La medida favorecerá la conciliación de la vida laboral y personal de sus trabajadores y, en opinión de la eléctrica, también aumentará la productividad.
El secreto del éxito, diferenciarse de la competencia
Se confiaba en que la Reserva Federal bajara tipos. El equipo de Ben Bernanke no decepcionó y rebajó 25 puntos básicos los tipos de referencia, hasta dejarlos en el 4,5%. La Fed no fue unánime en su decisión y envió el mensaje de que no hay garantías de más rebajas.
El Ibex 35, en contra de lo que muchos auguraban en verano, camina con paso firme hacia su quinto año consecutivo en positivo. Ni el euro en máximos, ni el petróleo coqueteando con los 100 dólares, ni la desaceleración inmobiliaria ni la inflación han impedido que el selectivo se revalorice un 9,01% en el mes, su mejor registro desde abril de 2003. Ayer, el Ibex subió un 0,68% y cerró sobre el histórico nivel de los 15.890,50 puntos.
Ifema. La Feria del Hogar reúne la oferta de unos 80 expositores
La economía española ha comenzado a desacelerarse. En el tercer trimestre creció al 3,7% en términos interanuales, tres décimas menos que en el anterior trimestre, muy influida por el parón inmobiliario, según las previsiones del Banco de España.
Las otras empresas públicas
Bernanke cierra el grifo
Inteligentes, caprichosos y muy exigentes. Atraer al nuevo talento exige renovación a las compañías
Tras cuatro años de bloqueo, Abertis ha logrado entrar en Hispasat como primer accionista. La empresa ha cerrado la compra del 28,4% con BBVA (10,8%) y Enfaseca (17,6%). El precio asciende a 199 millones y la clave para el acuerdo ha sido aceptar las condiciones del Gobierno en lo que toca a comunicaciones militares o a mantener la independencia frente a Eutelsat. Abertis ya gozaba de presencia indirecta en Hispasat, con un 8,8%, a través de Eutelsat.
Fluidra inició ayer su andadura en Bolsa con una subida de 4,15% y con el compromiso de destinar a dividendos hasta el 30% del beneficio. La compañía de accesorios para piscinas financiará su plan de crecimiento, consistente en entrar en ocho países en tres años.