La mejor defensa es un buen ataque y Nicolas Sarkozy hace gala de ello. El presidente francés ha cuestionado la gestión de las turbulencias económicas por parte del Banco Central Europeo (BCE) y ha criticado al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, después de que los ministros de Economía reunidos en Oporto criticaran abiertamente su política económica. Para Sarkosy, las inyecciones de liquidez adoptadas por el BCE han beneficiado a los especuladores, mientras que su decisión de mantener los tipos de interés ha perjudicado a los emprendedores. Para el presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, la estrategia del BCE ha favorecido "a los más pobres".
El alto precio del cobre está resucitando el sector minero en Andalucía. El último proyecto llega de la mano de la corporación chipriota Emed Mining, que prevé reabrir el histórico yacimiento de Minas de Riotinto (Huelva) a mediados del año que viene si logra el permiso de la Junta y normaliza la situación legal de la empresa. Prevé invertir 100 millones en tres años y extraer 40.000 toneladas de cobre anuales.
El Ibex 35 perdió el viernes el 1,54% y descendió hasta los 13.861 puntos, arrastrado por bancos y constructoras. Sufrió la mayor caída de las Bolsas europeas, aunque logra salvar la semana en tablas.
Javier Fernández Aguado anima, tras analizar la manera de actuar de la oficina de inteligencia soviética, a los directivos a que realicen un ejercicio de conexión entre lo prometido, lo solicitado y lo realizado.
El producto que la entidad está vendiendo a los minoritarios sólo sería más atractivo que invertir directamente en títulos si el euribor se dispara en los próximos años.
La Caixa romperá el hielo con el estreno bursátil de su holding de participadas Criteria, que pondrá a prueba los planes futuros del sector y el interés de los inversores por este tipo de empresas.
Los ministros de Economía de la zona euro descartaron el viernes un colapso del crecimiento europeo como consecuencia de la tormenta financiera. El presidente del BCE también minimizó la crisis y repitió su intención de subir los tipos de interés en cuanto la situación lo permita.
Entre el 20 y el 29 de septiembre se celebra la 55.ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Una ciudad arropada por playas que puso de moda la aristocracia cortesana desde finales del siglo XIX.
El índice español se enfrenta a un final de año débil tras el excelente comportamiento de 2006. Desde el inicio de la crisis en julio sigue una evolución algo inferior que el resto.
La multinacional británica Cadbury Schweppes ha rechazado una nueva oferta del consorcio de firmas de capital riesgo que pretende hacerse con su división de bebidas en EE UU. Podría optar por sacarla a Bolsa después de retrasar su venta por la crisis crediticia.
McLaren cuenta, al menos de momento, con el apoyo de los patrocinadores españoles. Tanto el Santander como Mutua Madrileña se han comprometido a seguir con sus contratos. Vodafone, el principal patrocinador del equipo, no se ha pronunciado sobre la condena de espionaje a McLaren.
El presidente de Santander, Emilio Botín, quiso el viernes lanzar un nuevo mensaje de tranquilidad a los mercados. Afirmó estar convencido de que la crisis financiera que afrontan en estos momentos las economías de Estados Unidos y Reino Unido, sobre todo, 'se resolverá pronto porque no responde a razones fundamentales'. Además, le parece 'razonable' un ajuste de los precios, 'que tiende a colocar las cosas en su sitio'.