_
_
_
_
Dotación

El ICO amplía a 9.000 millones de euros su línea de financiación para pequeñas empresas

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha ampliado hasta 9.000 millones de euros la dotación de la Línea ICO-Pyme 2007, destinada a financiar las inversiones de las pequeñas y medianas empresas españolas. Ese incremento de 2.000 millones (la dotación inicial era de 7.000 millones) se ha producido porque los fondos previstos se agotaron en los siete primeros meses de convocatoria, por lo que el Instituto solicitó al Ejecutivo la ampliación en idénticas condiciones a las establecidas en su apertura.

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos finalmente autorizó el viernes al ICO a ampliar su línea de financiación, que alcanzó la cantidad más alta puesta en el mercado por el organismo desde 1993.

Entre febrero y septiembre se han formalizado 106.900 operaciones de préstamos con cargo a esa financiación por un importe de 6.755 millones de euros. Esta línea de crédito ha generado a su vez una inversión inducida de 11.457 millones de euros y la creación o consolidación de 159.137 puestos de trabajo.

El perfil de las empresas que han solicitado dinero es el de compañías de menos de 50 trabajadores, que solicitan entre 60.000 y 300.000 euros y que suelen tardar una media de cinco años sin carencia a un tipo variable.

Por comunidades, las empresas en Cataluña son las más activas a la hora de solicitar financiación, ya que han conseguido casi el 20% del dinero concedido, seguidas por las de la Comunidad Valenciana, con un 13,86%, y Andalucía, con un 11,10%.

La línea de financiación del ICO, cuya dotación se ha incrementado un 125% en los dos últimos años, pasando de los 4.000 millones de euros hasta los 9.000 millones de euros actuales, ofrece préstamos de hasta 1,5 millones de euros a un tipo de interés variable de Euribor a seis meses más 0,65% o el equivalente a tipo fijo, sin comisiones y con unos plazos de amortización de 3, 5, 7, y 10 años. El importe máximo financiable es de hasta un 90% del proyecto de inversión para las microempresas y un 80% para el resto de pymes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_