La deuda arrastra a las constructoras
El fin del dinero barato y fácil castiga a un sector muy apalancado para hacer frente a sus planes de expansión.
El fin del dinero barato y fácil castiga a un sector muy apalancado para hacer frente a sus planes de expansión.
El PP prepara un programa de vivienda alternativo al del PSOE
Hipoteca de Don Piso al 3,75% los dos primeros años
La inflación y la antigüedad tienen cada vez menos peso en la revisión de sueldos, en favor del valor individual de cada profesional.
La compraventa de pequeñas empresas es arriesgada pero rentable y gana atractivo como inversión.
Competencia autoriza la compra de Continental Auto por National Express
Parmalat estudia realizar adquisiciones cuatro años después de su quiebra
Entre el 20 y el 29 de septiembre se celebra la 55.ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Una ciudad arropada por playas que puso de moda la aristocracia cortesana desde finales del siglo XIX.
Sopas Campbell planea obtener 1.000 millones con la venta de Godiva
Alstom reconoce su interés por llegar a algún tipo de acuerdo con Areva
Estilo de vida Los gimnasios más selectos se convierten en clubes para mantenerse en forma y dejarse ver.
Las empresas jóvenes recibirán subvenciones con cargo al Plan Nacional de I+D+i siempre que dediquen un 15% de sus gastos totales a inversión en investigación y desarrollo, y destinen un 35% del personal a tareas de investigación. El Gobierno aprobó el viernes el nuevo programa para los próximos cuatro años.
En 15 fascículos, los lectores contarán gratuitamente con un análisis sobre una reforma que afecta a todas las empresas.
De vuelta a casa, el mejor recuerdo del verano son los manjares de los lugares visitados.
¿'Quo vadis', China?
Metrovacesa invertirá 1.400 millones en un complejo de oficinas en la City
El gran negocio de ser ex presidente
Licenciado en derecho por la UCM y máster en Finanzas por la Universidad de Nueva York, inició su trayectoria como operador de Bolsa y desde hace 13 años trabaja en Moody's.
Los planes de renta fija recuperan su condición de valor refugio
Las entidades destinan el 1,45% de su masa salarial a cursos.
El BBVA rebaja al 2,8% el PIB previsto para España el próximo año
El alto precio del cobre está resucitando el sector minero en Andalucía. El último proyecto llega de la mano de la corporación chipriota Emed Mining, que prevé reabrir el histórico yacimiento de Minas de Riotinto (Huelva) a mediados del año que viene si logra el permiso de la Junta y normaliza la situación legal de la empresa. Prevé invertir 100 millones en tres años y extraer 40.000 toneladas de cobre anuales.
La LFP fuerza un cambio de estatuto para producir la señal de los partidos
Los ministros de Economía de la zona euro descartaron el viernes un colapso del crecimiento europeo como consecuencia de la tormenta financiera. El presidente del BCE también minimizó la crisis y repitió su intención de subir los tipos de interés en cuanto la situación lo permita.
Javier Fernández Aguado anima, tras analizar la manera de actuar de la oficina de inteligencia soviética, a los directivos a que realicen un ejercicio de conexión entre lo prometido, lo solicitado y lo realizado.
El producto que la entidad está vendiendo a los minoritarios sólo sería más atractivo que invertir directamente en títulos si el euribor se dispara en los próximos años.
El Ibex 35 perdió el viernes el 1,54% y descendió hasta los 13.861 puntos, arrastrado por bancos y constructoras. Sufrió la mayor caída de las Bolsas europeas, aunque logra salvar la semana en tablas.