Portugal Telecom vende un 22% de sus activos en África a Helios por 125 millones
Portugal Telecom vende un 22% de sus activos en África a Helios por 125 millones
Portugal Telecom vende un 22% de sus activos en África a Helios por 125 millones
La filial inmobiliaria de Iberdrola invierte 22,4 millones en dos torres en Lisboa
El consejero de Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, exigió ayer la participación de la Administración catalana en la gestión del centro de coordinación de las obras del AVE. Este sería el paso previo a un traspaso de cercanías de Renfe. El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, aceptó la propuesta.
Las constructoras contratan a diseñadores de renombre para vender pisos de lujo
50 aniversario. Ubicada en el Valle del Juguete, Famosa afronta su medio siglo replegando alas. Sus muñecas vuelven a dirigirse al portal, ahora motorizadas por Feber, eterno rival, hoy filial
Seis entidades nacionales (BBVA, Santander, Caja Madrid, La Caixa, Sabadell y Banco Popular) experimentan con una herramienta que permitirá desarrollar nuevas posibilidades de negocio financiero en comercio exterior. Un mercado que el año pasado movió en España más de 428.900 millones de euros.
Los costes derivados de la compra de una vivienda incrementan un 12% el precio final
Había muchas dudas en los mercados tras las pérdidas de la semana pasada. Al final, no se prolongaron las fuertes caídas de las últimas sesiones, aunque la subida del Ibex no ha alejado los temores de la crisis del crédito. El Ibex ganó un 1,92% y se instaló en los 14.731,8 puntos. Sin embargo, Wall Street cerró en negativo pese a los datos del comercio interno.
Deutsche Bank ficha a Alan Greenspan como asesor
El real decreto que regula el tiempo de trabajo para los transportistas por carretera que entró en vigor la semana pasada ha enfrentado a las patronales del sector. CETM ha declarado a este periódico que impugnará la norma ante el Tribunal Supremo en septiembre. 'Deja fuera a los autónomos, empeora las condiciones de la directiva europea y reduce la competitividad de las empresas españolas', denuncia la patronal.
Facua denuncia a Yahoo y Google por publicidad engañosa
Pepsico negocia la compra del mayor fabricante ruso de zumos por 1.100 millones
El llamamiento de Bernanke
¿Cuál será el siguiente eslabón en romperse? El mercado ha puesto la lupa sobre los hedge funds después de las quiebras de dos productos de Bearn Stearns. Además, Goldman Sachs ha inyectado 3.000 millones de dólares en uno de sus fondos y anuncia que reducirá su apalancamiento, una estrategia que está siguiendo la mayoría de los gestores.
Con su entrada en vigor en un clima de crisis crediticia, la nueva ley pretende proporcionar más oportunidades a los oferentes para mejorar sus propuestas y a los accionistas para obtener beneficios. Altadis podría ser la primera en ponerla en práctica.
La Seda de Barcelona entra en América con la adquisición de Begreen
El monopolio nuclear kazajo se hace con el 10% de Westinghouse
El mercado interbancario da señales de normalidad
Hacia dónde va el 'check-in' en los aeropuertos
Las Bolsas españolas abren mañana pese a la jornada festiva
Endesa inspeccionó cuatro veces este año el cable que cayó, la última de ellas nueve semanas antes del apagón del 23 de julio.
Las entidades apostaban por un fuerte crecimiento a costa de un riesgo que ha levantado el temor entre los inversores
Cuatro trabajadores fallecen al caer en la fosa séptica de una piscifactoría
La junta de accionistas extraordinaria de Imperial Tobacco aprobó ayer, con un 99,8% de votos a favor, la oferta de compra por Altadis. Además, los propietarios de la británica dieron el visto bueno a una ampliación de capital para financiar la adquisición.
El excursionista va a protagonizar una historia de intriga. Todo sucede porque un tren regional se detiene todos los días a las 13.17 horas en una estación solitaria en la que nadie sube a los vagones y nadie se apea de ellos. Ni los maquinistas ni los revisores ni los taquilleros saben, o quieren, responder a su pregunta: ¿por qué el regional se detiene en una estación que no figura en ruta alguna? æpermil;l, para su desgracia, lo va a averiguar.
La práctica eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones decretada por la Comunidad de Madrid continúa dando resultados. De enero a junio de este año se efectuaron 17.598 donaciones, un 27% más que hace un año. Pero es que esa cifra multiplica por más de siete la registrada en el mismo semestre de 2005, último ejercicio antes de la rebaja fiscal.
La competitividad de las exportaciones españolas se resiente