Kohlberg Kravis Roberts & Co sigue los pasos de Blackstone y sale a cotizar en Nueva York. La empresa, que con la adquisición de Nabisco en 1989 personificó la agresividad de las compras apalancadas, quiere captar 1.250 millones de dólares (unos 918 millones de euros).
Multa histórica a Telefónica por abuso en las tarifas de acceso a internet. La Comisión Europea ha castigado a la compañía española con una sanción de 151,8 millones de euros, la segunda más alta por este tipo de infracción. Bruselas, que exculpa completamente a la CMT, espera que la multa sirva de escarmiento a las empresas 'con tentación de involucrarse en prácticas similares'.
La subida de las comisiones bancarias continúa imparable en España. A finales de junio, bancos y cajas cobraban a sus clientes de media un 9,45% más que el pasado diciembre por realizar una transferencia. Sacar dinero de un cajero de otra entidad con una tarjeta de débito se ha encarecido en estos seis meses un 11,11%.
NH, la hotelera que preside Gabriele Burgio, recupera el 7,6% desde que se confirmó su continuidad en el Ibex 35 y es pasto frecuente de la especulación corporativa.
GBS Finanzas, la consultora española especializada en fusiones y adquisiciones, ha fichado a Álvaro Plaza, ex directivo de CB Richard Ellis, y a Pelayo Goizueta, ex directivo de Aguirre Newman, para reforzar su nueva división inmobiliaria.
Corporación Financiera Alba toma posiciones en el capital de una de las empresas más nuevas del parqué, Clínica Baviera. La empresa del grupo March ha pagado 18,1 millones de euros por un paquete del 5%.
El grupo de capital riesgo Blackstone protagonizará la mayor operación de compra de la historia del sector hotelero con la compra de la cadena Hilton por 26.000 millones de dólares (18.980 millones de euros). La operación, que incluye la deuda, supone una prima del 32% (34,8 euros) por encima del cierre de la acción del martes.
El reciente informe de la OCDE sobre las perspectivas del empleo ha reavivado la polémica sobre el nivel de los salarios. El autor, que cuestiona el método utilizado por este organismo para sus estimaciones, analiza con detalle la variación del poder adquisitivo de los trabajadores en España
Hoy es día de votaciones en los centros de control aéreo español. Un total de 2.100 profesionales deben decidir si aceptan el pacto de productividad y horas extras que su sindicato firmó hace una semana con AENA. El quórum para dar el visto bueno es del 51%, pero algunas medidas de productividad exigen el 67% de adhesiones.
Sabadell ha replicado en Banco Urquijo el modelo de negocio que el grupo Santander aplicó con Banif y que le ha llevado a lo más alto en banca privada. El objetivo es ganar 50 millones de euros brutos en 2010.