El tren europeo logra cambiar la tendencia en sus tráficos al crecer en el año 2006, tanto en pasajeros como en carga transportada. Renfe se sitúa como quinto operador de la UE por viajeros al aumentar un 2%. A la vez detiene la pérdida de su cuota en mercancías al conseguir un incremento del 1%, a pesar de que su servicio de carga internacional cayó el 11%.
Las cinco grandes entidades financieras españolas (Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Popular) cubren ya el 72,06% de sus gastos con los ingresos por comisiones. æpermil;stos ascendieron a 4.000 millones de euros hasta marzo, un 11,08% más. La cobertura de los costes se ha acelerado en los últimos trimestres, ya que hace un año era del 68,36%.
Defiende la separación entre investigación pública y privada, critica los 'matices religiosos' que a veces tiene la ciencia y, aunque está 'preocupado' por el calentamiento global, advierte que 'no se puede calcular con fiabilidad'.
Apenas 12 mujeres presiden alguna de las 500 grandes corporaciones de Estados Unidos, según Fortune. Y Xerox, una de ellas, podría convertirse en la primera en tener como presidente a una mujer de raza negra.
La empresa privada sueca Iqube alberga en sus instalaciones más de 45 proyectos emprendedores. Allí les dotan de herramientas empresariales para crecer durante 18 meses. Pretenden exportar su idea fuera de Suecia a partir de 2010 y uno de los primeros objetivos sería España.
Telefónica se ha cubierto las espaldas en Telecom Italia. El pacto de accionistas con los socios italianos tasa causas de ruptura que permitirán a la española eliminar el riesgo de su inversión y convertir su participación indirecta en una posesión directa de acciones de Telecom Italia. Pero ha ido más allá. Incluso si no pasa nada, el pacto de accionistas podrá romperse en tres años y cada socio recibirá su parte proporcional de Telecom Italia.
Encabeza Visa Europa desde hace un año. Aunque su división se mantendrá al margen de la salida a Bolsa del grupo, tiene otros toros que lidiar. Entre ellos, la polémica con Bruselas sobre las tasas de intercambio y la pugna por sustituir el dinero en efectivo.
Sólo 88,8 millones de euros. æpermil;sta es la cantidad que separaba a Telefónica de Banco Santander por valor en Bolsa al cierre de ayer. Desde octubre de 2005, cuando perdió definitivamente su plaza como buque insignia del Ibex 35, la operadora nunca había estado tan cerca de volver a ser la empresa más valiosa del parqué español.
Los gestores de fondos vuelven a apostar por la Bolsa tras la corrección de marzo. La encuesta mensual de Lipper muestra que el grado de exposición a la renta variable ha alcanzado el máximo desde que se comenzó a realizar el sondeo en noviembre de 2005.
España superará a Italia en PIB por habitante en 2008, según las estimaciones que acaba de elaborar la agencia Eurostat con la información procedente de los Planes de Estabilidad nacionales enviados a Bruselas.