RTVE materializa la mitad de las prejubilaciones del ERE en sólo cinco meses
RTVE materializa la mitad de las prejubilaciones del ERE en sólo cinco meses
RTVE materializa la mitad de las prejubilaciones del ERE en sólo cinco meses
Un juez procesará al presidente de Habitat por la muerte de cinco obreros
Caja Madrid abre la primera oficina del mundo con Windows Media
Enrique Bañuelos, presidente de Astroc, reconoció ayer en rueda de prensa que la 'tremenda' revalorización en Bolsa de la inmobiliaria (que en menos de un año ha pasado de valer poco más de seis euros por acción a 75 euros por título) ha provocado igualmente la corrección sufrida en la última semana (ha perdido casi un 65%).
La Rusia de Boris Yeltsin
El hundimiento en Bolsa del sector inmobiliario ha aproximado sus precios en el parqué a lo que valen sus activos. Fadesa, Parquesol y Colonial ya cotizan con descuento según sus tasadores, mientras que todavía hay que pagar una prima por Metrovacesa, Urbis y Riofisa.
Manuel Conthe defendió ayer con su personal retórica las actuaciones del consejo de la CNMV en el tortuoso camino de las opas sobre Endesa. Actuaciones que calificó 'de cine' e 'irreprochables' hasta el 2 de abril, cuando, contra la decisión de la mayoría del comité ejecutivo, el consejo, con la ayuda de la consejera dominical del Gobierno, rechazó la apertura de un expediente sancionador a Enel y Acciona por haber difundido el anuncio de una opa futura.
Desplome inmobiliario en la Bolsa. El hundimiento de la cotización de Astroc ha sido como una señal del fin del boom inmobiliario en la Bolsa y ha contagiado no sólo al sector, sino también a aquellos relacionados con la actividad. Los autores analizan el panorama del mercado inmobiliario en España, que ha sembrado dudas en las Bolsas
El Gobierno prepara un plan para reducir los trámites burocráticos de las empresas
Paternina asegura que su balance es sólido pese a las pérdidas
El aún presidente de la CNMV propuso ayer varias modificaciones en el funcionamiento de la Comisión para evitar futuros problemas. Conthe se mostró convencido de que el supervisor del mercado saldrá reforzado de esta situación. Entre las medidas propuestas destaca la eliminación del cargo de vicepresidente.
La Cadena SER incrementa la audiencia y refuerza el liderazgo, según el EGM
La CNMV debe recuperar crédito
Las empresas turísticas piden al Gobierno un plan para el sector
Las ventas masivas de extranjeros en el sector del ladrillo y el bancario llevan al índice a caer el 2,73%, cuatro veces más que el Euro Stoxx, hasta 14.578,7 puntos
IBM eleva su dividendo un 33% y dispara la recompra de títulos
El millonario Nelson Peltz apuesta por impulsar la marca de joyería con nuevos productos
El ex financiero de Apple implica a Jobs en el escándalo de las opciones
Toyota desbanca a GM en coches vendidos en el primer trimestre
El hasta ahora presidente del supervisor califica de 'impecable' la actitud de Pedro Solbes y David Vegara
GAM ha retomado la estrategia de las compras para crecer con una oferta sobre el grupo Vilatel, líder en alquiler de plataformas elevadoras, que le permitirá acelerar su expansión por el área de Cataluña y Levante.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, descartó que el desplome protagonizado ayer por algunas empresas inmobiliarias y bancos en la Bolsa represente la llegada del temido pinchazo de la burbuja. Ordóñez recordó que el mercado de valores 'nunca hace nada con suavidad' e insistió en que el ajuste que vive el sector de la vivienda es muy ordenado.
Crece la demanda de infotecnólogos en la banca
Portugal Telecom (PT) ha depuesto sus armas. La operadora lusa ha aceptado vender su participación en la brasileña Vivo a Telefónica, pero a cambio quiere una contrapartida que sume al negocio y además un precio que la española considera alto. Ahí está el escollo.
Las ventas de casas en EE UU caen un 8,4%
Cuando los políticos hablan de Bolsa
Lluvia de citas literarias y nostalgia por la autonomía soñada