UGT se persona en el proceso concursal de Delphi
UGT se persona en el proceso concursal de Delphi
UGT se persona en el proceso concursal de Delphi
Las ventas continuaron, pero de forma más selectiva. La debilidad persistió ante la duda de que el pinchazo inmobiliario bursátil pueda trasladarse a la economía real. El Ibex mejoró un 0,29% en un día en el que Europa ganó más del 1% y el Dow Jones alcanzó su récord.
Un ex directivo de Afinsa admite ante el juez que conocía la crisis
La joven promesa del empresariado alemán, Klaus Kleinfeld, ha anunciado que no seguirá al frente de Siemens, dos años después de acceder al cargo. Los escándalos por sobornos de la anterior etapa le obligan a tirar la toalla.
El Ibex, de índice estrella a farolillo rojo de Europa
Sogecable emitirá la feria de San Isidro por teléfono móvil
La Caixa estudia la 'enfermedad de la oficina'
Al-pi destina cuatro millones a una red de fibra óptica en Lérida
Una época especial
El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, fue ayer rotundo al señalar que la entidad está centrada en estos momentos en su expansión en Estados Unidos (EE UU) y Asia. 'No tenemos ninguna operación no orgánica sobre la mesa', aseguró Goirigolzarri. La entidad española cerró el trimestre con un beneficio de 1.950 millones de euros, un 91,2% más. Si se excluyen los 696 millones de la venta de su participación en Iberdrola, el resultado hubiera crecido un 23%.
Crecer empresarialmente en biomedicina
Antena 3 aprueba el pago de una acción por cada 48
La entrada de Telefónica en China Netcom forma parte de una alianza estratégica cuya rentabilidad es difícil de medir. Pero como inversión financiera los datos son claros. La operadora española acumula unas plusvalías latentes superiores a los 185 millones por su participación del 5% y a ello se une el anuncio de China Netcom de elevar un 19% el dividendo, por el que Telefónica cobrará otros 17,2 millones.
Cuatrecasas prevé que Hacienda endurezca la distribución de los vales de comida
Los modelos más novedosos del mercado
Los ingresos fiscales por IRPF siguen creciendo a buen ritmo pese a la rebaja tributaria que entró en vigor en enero. La recaudación por retenciones salariales que practican las empresas por orden de Hacienda lo está haciendo a un ritmo global del 11,2% en el primer trimestre, muy por encima de lo previsto por el Gobierno.
El beneficio de Banca March cayó un 74,15% hasta marzo, al contabilizar menos extraordinarios que en el pasado ejercicio, en el que vendió su participación en Carrefour. La entidad ganó 42,2 millones de euros.
La CNE aprobó ayer la lista anual de operadores principales de la energía, cuya novedad más esperada es la exclusión de las mismas de Viesgo, filial española de Enel. Desaparece, de este modo, una de las incompatibilidades societarias de la italiana en Endesa.
La acción del banco baja un 0,11% en Bolsa
Portland eleva sus ingresos un 69% por la incorporación de Lemona y Uniland
Ferrovial invertirá 13.700 millones en aeropuertos
Una bofetada con puño de cemento
Los números negros del Estado
La Caixa muestra en un estudio que el déficit corriente es insostenible.
Francia tiene un recorrido en autopistas que Abertis quiere aprovechar. El grupo de infraestructuras analiza cinco proyectos por unos 1.500 millones para reforzar su filial gala, Sanef. Se plantea, asimismo, entrar en la privatización de los aeropuertos regionales que se acaba de anunciar.
El escándalo de las opciones pesa sobre el futuro de Jobs y Apple
Unión Fenosa ganó un 58,7% más en el primer trimestre gracias a la venta de su participación en Soluziona a Indra. Esta operación generó una plusvalía de 150 millones, mientras el resultado operativo se redujo el 1,6%.