Danosa ha invertido 35 millones en una planta en Fontanar (Guadalajara), donde fabricará todos sus productos aislantes. La instalación le permite duplicar su capacidad y diversificar su negocio hacia la energía solar.
El impacto de la inmigración en la economía española se suele analizar casi exclusivamente por el incremento de la mano de obra y el aumento del consumo privado. Las autoras examinan una tercera consecuencia que está en franco crecimiento: la creación de empresas por la población inmigrante
La Ley de Dependencia ha generado unas expectativas de prestaciones en la sociedad española que no se podrán cumplir por la falta de 'mecanismos explícitos de financiación'. Esto es lo que opinan, al menos, la mayoría de los expertos y empresarios preguntados por la consultora PricewaterhouseCoopers.
Las instituciones financieras y los seguros se convertirán en los sectores más dinámicos de la economía, según el informe sectorial que acaban de elaborar las Cámaras de Comercio.
La puja por Yacom todavía no se ha resuelto y Vodafone no cuenta aún con un servicio de ADSL en España, pero se está preparando para ello. La operadora está adaptando su estructura de marketing para dar cabida a este negocio.
Las personas con discapacidad, los jóvenes y niños en situaciones de injusticia, las personas mayores, las mujeres con dificultades y los desempleados de larga duración son los grupos a los que los ciudadanos preferirían que se destinara la acción social de la empresa, según un estudio de la Fundación Empresa y Sociedad.
La oferta de Sacyr sobre su participada francesa Eiffage limita su margen para poder bloquearla. Cualquier plan de ataque que quiera lanzar la cúpula directiva o el consejo tendrá que pasar por una junta de accionistas. Y el grupo español tiene el poder de impugnarla.
La guerra del pasivo ya tiene un ganador. Banesto fue la entidad financiera que más aumentó la venta de estos productos durante 2006. Los depósitos de clientes crecieron un 37,6%, frente al 20% de media en el sector.
La constitución de sociedades limitadas podrá realizarse vía telemática antes de fin de año. Esta medida, unida a otras como la creación de estatutos estándar y denominaciones sociales disponibles, permitirá reducir el plazo de constitución a tres días.
Las operaciones corporativas y la bondad de algunos resultados están tirando de las Bolsas europeas, a pesar del riesgo que supone para muchas empresas la apreciación del euro. La divisa se cambia con el dólar cerca del nivel más alto de su historia. En España, Acerinox y Repsol pueden ser las más perjudicadas.