Arte exquisito en FMR
Arte exquisito en FMR
Arte exquisito en FMR
La firma asturiana General de Alquiler de Maquinaria prevé tasas de crecimiento del orden del 45% para los próximos años. Aspira a elevar su cuota de mercado a cifras de dos dígitosEntrevista
Vías más sofisticadas para la inversión inmobiliaria
Dos ofertas de capital riesgo elevan la opa sobre Boots a 16.100 millones
De la era de la información a la del conocimiento
¿Un futuro sostenible?
El Supremo rechaza el pacto bilateral de horarios entre Caja Madrid y empleados
Holanda será 'objetiva' al tratar ofertas por ABN
Llamarte 'fofil' no asegura el éxito
Matías Rodríguez analiza y critica, con la excusa de que el próximo lunes se celebra el Día del Libro, la gran proliferación de obras sobre estilos de dirección que aparecen. Se trata, dice, de una disciplina seria
Las claves financieras de Ontiveros
La capital británica exige 740.000 euros a dos rotativos en concepto de gastos de reciclaje del papel
El corazón o la razón
La aplicación de la directiva europea sobre mercados financieros obligará a incrementar la transparencia en la venta de productos de inversión
El caso de Wolfowitz ha reabierto el debate sobre cómo los altos cargos deben gestionar sus relaciones privadas
La protección ambiental primará sobre el urbanismo
Considera a España su tercera patria chica, después de Fukuoka, donde nació, y Kobe, donde se crió. Hace 25 años vino a estudiar a Salamanca, y desde hace uno trabaja por fortalecer las relaciones entre ambos países
El Gobierno desveló el viernes el reglamento que regulará las opas. Aun en fase de borrador, permitirá elevar el precio antes del sobre cerrado y que se puedan buscar aliados para mejorar una oferta con competidores
El mercado celebró la marcha del presidente del consejo de supervisión de Siemens, Heinrich von Pierer, con un alza del 4,2%. El directivo anunció en la madrugada del viernes su dimisión, aunque no se responsabiliza del escándalo por pagos ilegales que envuelve al gigante alemán.
Los expertos destacan el interés estratégico de la opa a Eiffage y también las incertidumbres
El Consejo de Ministros aprobó el viernes la remisión a las Cortes del proyecto de Ley de Regulación de los Bienes Tangibles. La norma tiene como objetivo evitar que se repitan casos como los protagonizados por Afinsa y Fórum. Entre otras disposiciones, la regulación establece la obligación para las empresas de suscribir un seguro de caución o aval que asegure al consumidor el importe garantizado o la revalorización ofrecida.
Más competencia en las Bolsas
El desarrollo de los empleados públicos, que mejora con el nuevo estatuto, dará mayores garantías a los ciudadanos
Con la operación de Enel sobre Endesa aún al rojo vivo, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha entrado en colisión con Industria por la pretensión de sus consejeros de eliminar el recurso de alzada que concede la última palabra al ministerio en las decisiones que adopte el regulador sobre los diferentes expedientes sometidos a estudio.
El mercado entendido en clave global
Bankinter detecta una caída del 9% en la captación de hipotecas