Los sindicatos representados en la inmobiliaria francesa Eiffage han convocado hoy una jornada de movilización contra la opa que ha presentado la española Sacyr, por considerar que supone un riesgo para el empleo.
La Coordinadora Española de Afectados por Fórum y Afinsa (Ceafa) se manifiesta esta tarde en Madrid para denunciar la "negligencia" del Estado en el control de las sociedades filatélicas Fórum y Afinsa y su falta de respuesta ante los afectados tras la intervención de ambas sociedades hace casi un año, el 9 de mayo de 2006.
Los ministros de Finanzas de los 27 -Ecofin- se han mostrado hoy de acuerdo en la necesidad de introducir más transparencia en el funcionamiento de los "hedge funds", pero en coordinación con los operadores del mercado y con especial cuidado para no aumentar las cargas administrativas.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha destacado hoy el "esfuerzo histórico" necesario para que las conexiones de alta velocidad lleguen a toda España y ha anunciado que "a finales de año, 15 millones de españoles tendrán una estación de alta velocidad en su ciudad o área metropolitana".
El conservador Nicolas Sarkozy y la candidata socialista Ségolène Royal encabezan los últimos sondeos autorizados antes del final de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia de este domingo. La sorpresa la podría protagonizar de nuevo el dirigente de extrema derecha Jean-Marie Le Pen ya que un sondeo le otorga la tercera posición en la preferencia de los votantes.
Matías Rodríguez analiza y critica, con la excusa de que el próximo lunes se celebra el Día del Libro, la gran proliferación de obras sobre estilos de dirección que aparecen. Se trata, dice, de una disciplina seria
El presidente de Santander, Emilio Botín, percibió el pasado año 3,46 millones de euros, y el consejero delegado, Alfredo Sáenz, 8,1 millones. Estas cifras pasarán a ser de 3,8 millones y de 9 millones, respectivamente, este año, ya que por primera vez el banco anticipa sus sueldos.
Los ministros de Economía de la zona euro han pactado lograr el equilibrio presupuestario (déficit cero) en cada uno de los países miembros, como muy tarde dentro de tres años.