El PSOE se comprometió ayer a que el reglamento que desarrollará el plan contable reducido para las pequeñas y medianas empresas (pymes) sea sometido durante su elaboración a un seguimiento especial por parte de los grupos parlamentarios, aunque sea una tarea que incumba al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). La nueva legislación mercantil salió ayer del Congreso aprobada por unanimidad.
El empresariado catalán lanzó ayer un mensaje unitario para reclamar que el aeropuerto de El Prat se convierta en un centro de distribución de vuelos transoceánicos. Más de 800 representantes de la sociedad civil de Cataluña exigieron ayer en Barcelona una gestión de los aeródromos de España individualizada y que sea la propia comunidad quien ostente el control de El Prat a través de un órgano en el que también participe el Estado.
Los nervios se han templado. Las Bolsas están recuperando poco a poco lo perdido en las últimas semanas. Al Ibex le queda por subir un 2,94% para alcanzar récord, después de que ayer sumara el 1,26% en una sesión muy positiva para Europa.
Eroski ha apostado decididamente por la diversificación. El grupo de distribución se ha hecho con el 100% del capital de Dapargel, sociedad propietaria de la red de perfumerías In Faradis (If), que cuenta con 227 establecimientos repartidos por 14 comunidades autónomas.
El presidente de la AEB defendió el papel que ha jugado la banca española en las fusiones nacionales e internacionales. Por ello, la animó a seguir por esta vía, tras el anuncio del británico Barclays y el holandés ABN Amro de fusionarse. 'Europa se tiene que construir con fusiones transfronterizas. Y el sector está contento con ello', declaró.
La estrategia de Rusia de relanzar su sector de aviación civil de la mano de EADS empieza a dar resultados. La industria rusa desarrollará un 5% del nuevo Airbus 350 y colaborará con el consorcio en el negocio de transporte. A cambio, Airbus renovará en gran parte la flota de Aeroflot.
Los consejeros de Endesa han decidido acudir a la opa de Eon. El presidente de la eléctrica, Manuel Pizarro, venderá en principio la mitad de su participación. Sin embargo, esta decisión se ha tomado sin considerar una eventual nueva opa que entorpecería la de la alemana. Caja Madrid, por su lado, ha aplazado su resolución al lunes.