Las cajas de ahorros volvieron a arañar en 2006 cuota de mercado a los bancos en créditos y recursos, con avances anuales de 0,52 y 0,95 puntos, respectivamente. Se trata del décimo ejercicio consecutivo en el que este sector gana la partida a sus competidores en créditos, donde acaparan ya el 47,44% de cuota, y el séptimo en depósitos.
El presidente de Eon descartó ayer emprender cualquier tipo de acción contra Enel y el Gobierno español, porque 'no nos resulta útil'. Bernotat aseguró que no ve indicios de concertación entre los accionistas y negó haber pactado con la dirección de Endesa la retirada de su condición sobre los blindajes.
Al final no hubo sorpresas y 2006 cerró con otro récord en el número de viviendas que obtuvieron la primera certificación necesaria para comenzar la obra. Estos visados sumaron 863.766, un 18,3% más que un año antes. La cifra de casas terminadas alcanzó las 584.881, un 11,5% superior.
Ryanair vuelve a la carga. En esta ocasión, se enfrenta a algunas agencias porque cree que venden sus vuelos por internet a doble tarifa que en su página. Como primera medida, ha decidido bloquear la venta de billetes a algunos intermediarios como Lastminute. æpermil;sta lo desmiente y dice que sólo carga un sobreprecio de cinco euros por pasaje emitido.
La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que hoy se inicia en Bruselas centrará sus debates en la necesidad de adoptar una política energética común. El autor analiza las posibilidades de alcanzar un acuerdo en la materia, un camino que prevé largo, pero que considera más necesario que nunca
Alcatel-Lucent ha advertido que las telecos se enfrentan a una grave crisis. La compañía ha entregado a los sindicatos un demoledor estudio justo antes de iniciar la negociación de ajuste de plantilla, que afectará a 12.500 empleados.
España y Finlandia son los dos únicos países de la zona euro que cumplen al 100% el nuevo Pacto de Estabilidad, según la revisión anual presentada ayer por la Comisión Europea. Bruselas cree que los riesgos de la economía española se han reducido.
El plan de saneamiento de RTVE puesto en marcha por el Gobierno tendrá un coste aproximado de 1.300 millones, a desembolsar en los próximos 15 años. Bruselas respaldó ayer el plan pese a admitir que existen ayudas de Estado.
Las ejecutivas españolas tienen un nivel de formación equiparable a sus colegas, pero ganan un 12% menos. Mujeres líderes opinan sobre el camino hacia la igualdad
El pleno del Senado dio ayer el visto bueno a la Ley de Igualdad y la remitió al Congreso para su aprobación definitiva, previsiblemente a final de mes. Las enmiendas introducidas por los grupos en la Cámara Alta incrementan el coste de esta ley de 400 a 490 millones de euros anuales.