Bruselas prohibirá la pesca de la anchoa si se confirman los bajos niveles del caladero
Bruselas prohibirá la pesca de la anchoa si se confirman los bajos niveles del caladero
Bruselas prohibirá la pesca de la anchoa si se confirman los bajos niveles del caladero
Lladró reduce pérdidas pero las ventas siguen cayendo por el descenso de su segunda marca
La industria se reactiva
La OPEP prevé un freno en la demanda de crudo
La CNE niega la personación de las cajas extremeñas en la opa de Eon
Reyal ampliará su presencia en el centro de Madrid y Barcelona a través de su filial Rafaelhoteles. Ha comprado un hotel de cuatro estrellas en la capital por 37 millones y prevé seis aperturas más este año.
Autostrade ve aún riesgos en la fusión por absorción de Abertis
Alierta destina 11,55 millones a duplicar su capital en Telefónica
La Rioja logra también la suspensión del tipo vasco de sociedades
Inspector de Hacienda, llegó a la caja en 2003 con el encargo de sanear la entidad, recortar la cartera inmobiliaria y preparar la fusión con El Monte. Con su plan, los beneficios se han disparado
Las entidades se animan a promocionar y a fichar mujeres para puestos directivos
Telefónica Móviles celebrará hoy su última junta como empresa cotizada, pero el adiós a la Bolsa no afectará en absoluto a sus planes de crecimiento. El próximo paso se dará en Brasil, donde Móviles ultima el despliegue de una nueva red de GSM que intensificará la competencia con sus dos grandes rivales: Carlos Slim y Telecom Italia.
El recién aprobado Estatuto de Cataluña contempla el establecimiento de sociedades de autor autonómicas. El autor analiza este nuevo escenario y asegura que contradice la actual tendencia a la unificación del mercado de la propiedad intelectual y contribuye a crear inseguridad jurídica
Juego peligroso
El SCH vende su 14% de AC a socios de la cadena por 45 millones
Phil Mickelson deja escapar el US Open en el último hoyo
La mayoría del capital del grupo de tecnología Page cambiará de manos. La firma de capital riesgo Gala Capital anunció ayer la compra del 58% por un cantidad no desvelada. El equipo directivo actual seguirá al frente de la empresa.
La subida salarial pactada en convenios aumenta al 3,1%
Pfizer recurre a la gestión global de marcas en Europa para sortear las limitaciones a la publicidad sanitaria
Siemens y Nokia han fusionado sus negocios de redes de telecomunicaciones. La operación animó las compras en las Bolsas europeas, que terminaron rozando avances del 1%.
Esther Koplowitz quiere dejar atado el control en la nueva sociedad de infraestructuras que creará con Caja Madrid en breve y que será la tercera gestora de autopistas de España. Cuando el holding salga a Bolsa a partir de 2010, su constructora FCC subirá su peso por encima del 50%. Pero antes tienen que engordarlo con más tamaño y no sólo ganando más concursos. Deberán aportar unos 1.800 millones en fondos propios en los próximos tres años.
La estadística que elaboran los arquitectos sobre el número de viviendas iniciadas comienza a mostrar dos claras tendencias. Mientras en Madrid, Murcia y Valencia se registran importantes retrocesos en términos interanuales, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura aún protagonizan alzas de dos dígitos.
Ferrovial reitera que puede bajar el tope de la opa por la británica BAA hasta el 50%
Nokia y Siemens, fusiones en red
Industria ha cuantificado ya el porcentaje que deberá subir la tarifa eléctrica para cubrir el déficit tarifario. Según fuentes cercanas al Gobierno, la propuesta que el ministerio ha remitido a la CNE para que este organismo dé su preceptivo visto bueno es que la tarifa doméstica suba un 0,8% y la industrial, un 6%.
La cultura de la temporalidad
La industria sigue cosechando indicadores positivos. En el primer cuatrimestre la cifra de negocios de este sector creció un 7,1% respecto al mismo periodo de 2005 y su cartera de pedidos aumentó un 8,5% en este mismo periodo. Los pedidos de bienes de equipo, que representan un indicador adelantado de actividad, crecieron un 8,8%.