_
_
_
_
Comercio

Aldeasa mira al exterior para comprar empresas y concursar

El negocio de los aeropuertos españoles representa el 75% de las ventas de Aldeasa. Para reducir esta dependencia, la empresa se dirigirá al exterior presentándose a concursos públicos y comprando empresas 'cuando surja la oportunidad', según Gómez Navarro. Aldeasa pujará por las tiendas de los aeropuertos de Sidney y de Arabia Saudí.

Petroquímica

España enviará una delegación a Bolivia para gestionar la crisis de la nacionalización del gas

España enviará "en los próximos días" una delegación política y técnica a Bolivia para analizar la nacionalización de los yacimientos de hidrocarburos y sus consecuencias sobre las empresas españolas presentes en el país. Así lo ha acordado esta madrugada el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, con el presidente boliviano, Evo Morales, en una conversación telefónica.

Automoción

Las matriculaciones de turismos caen un 10,5% en abril

Las matriculaciones de turismos alcanzaron 119.394 unidades durante el pasado mes de abril, lo que representa una caída del 10,5% respecto al mismo mes de 2005, debido al menor número de días laborables, según han informado esta mañana las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

UE

El paro en la zona euro baja hasta el 8,1%

La tasa de desempleo en la zona euro bajó una décima, en marzo pasado, al 8,1% y permaneció estable en el 8,4% en el conjunto de los países de la Unión Europea (UE), según datos divulgados hoy por la Oficina estadística comunitaria (Eurostat). En España, el desempleo permaneció estable por sexto mes consecutivo, al continuar en el 8,7%.

UE

Bruselas expedienta a España por la ampliación de competencias de la CNE

La Comisión Europea ha aprobado hoy por unanimidad la apertura de un procedimiento de infracción a España por la ampliación de las competencias a la Comisión Nacional de la Energía tras la OPA de la compañía alemana E.ON sobre la española Endesa. El Gobierno tiene ahora dos meses para enviar sus alegaciones formales a Bruselas. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha declarado que la acción "entra dentro de lo previsible".

Crisis energética boliviana

Los contratos de Repsol en Bolivia dependerán de su rentabilidad

La nacionalización de los yacimientos y de toda la cadena de producción de hidrocarburos decretada por Bolivia deja a Repsol, y al resto de las petroleras, al amparo de los futuros contratos que puedan obtener del Gobierno de Evo Morales. En seis meses las empresas deben firmar nuevos contratos, que se otorgarán según la rentabilidad y el coste de operación de cada campo, que se fijará mediante auditorías.

Crisis energética boliviana

España exige aclaraciones y advierte de las consecuencias en la relación bilateral

Cinco Días Madrid / B. de M.|

Sorpresa e inquietud en los Ejecutivos europeos ante la decisión del Gobierno de Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos, una medida que puede tener graves consecuencias para las inversiones de compañías comunitarias (Repsol, British Petroleum y Total). El Gobierno español, que se reunirá con las empresas afectadas, exigió a Bolivia aclaraciones y advirtió de las 'consecuencias' en las relaciones de ambos países, mientras Bruselas lamentó que Morales actúe sin consultar con el sector.

Expansión

Infinity System se instala en Francia con la compra del 51% de Partners

El fabricante español de ordenadores y equipos de electrónica de consumo, Infinity System, se ha implantado en Francia. Para ello, la compañía, más conocida por su marca Airis, ha adquirido una participación mayoritaria (51%) del integrador informático francés Partners SARL, hasta ahora en manos de su fundador Jean-Charles Benyamin, quien conservará el 49% y la dirección operativa.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_