_
_
_
_
Telefonía móvil

Amena captó en dos meses con FT los mismos clientes que en los 10 anteriores

Ha sido el peor año para Amena desde que salió al mercado, pero la entrada de France Télécom (FT) dio un impulso al cierre final. La operadora de móvil ha captado en los dos últimos meses casi los mismos clientes que en todo el resto de 2005, hasta acabar con 10,3 millones. En conjunto, España aportó el año pasado el 2,5% de los ingresos del grupo francés.

El crecimiento de Amena fue del 11,05%, tras captar 1,025 millones de clientes durante el año pasado. La tasa es la menor desde el nacimiento de la operadora celular, pero la compañía lo considera 'un resultado satisfactorio dadas las circunstancias', puesto que se trató de un ejercicio marcado por el proceso de venta.

Con ese escenario, incluso conseguir la mitad de los clientes que Vodafone en España se considera casi un éxito, aunque la mayoría de ellos se haya captado en las últimas semanas del año. Y es que la entrada de France Télécom en Amena ha supuesto un revulsivo para la compañía, que sumó 449.000 usuarios desde noviembre, fecha en la cual se hizo efectiva la venta.

Para dar una idea del antes y el después, la cifra total de altas en el último trimestre es de 479.000, lo que significa que en octubre se lograron tan solo 30.000 usuarios.

El beneficio de France Télécom se disparó un 89%, a 5.709 millones

Sólo con dos meses como parte de France Télécom, la presencia de Amena ha conseguido que España duplicara su peso en los resultados del grupo. Según las cuentas presentadas ayer por la operadora estatal gala, el negocio nacional aportó 1.228 millones de euros al total del grupo, más del doble que el año anterior y que supone una contribución del 2,5% a la facturación consolidada del ex monopolio.

A esta subida también ha contribuido la división de telefonía fija -las fusionadas Uni2 y Wanadoo-, que en 2005 volvió a la senda del crecimiento e ingresó un 9,5% más. Los 646 millones facturados el año pasado, sin embargo, todavía siguen siendo inferiores a la cifra de ventas de Uni2 y Wanadoo por separado en 2003, lo que demuestra que la fusión aún no ha dado todos sus resultados positivos.

Otra vez, ha sido el ADSL el que ha tirado de los resultados. La cifra de clientes de banda ancha se dispara un 49%, hasta 563.000 usuarios, aunque la mayoría de las nuevas altas se hicieron en el primer trimestre. Luego vino un fuerte parón, que tampoco ha sido superado en el cuarto trimestre, hasta el punto de que entre enero y marzo se captaron casi 30.000 usuarios más que en los nueve meses restantes juntos.

A pesar del alza en los clientes de ADSL, el número de usuarios de France Télécom España ha descendido en su conjunto. En internet, la cifra de usuarios se reduce un 10% y en telefonía fija, las líneas caen un 11%, según los datos de la matriz.

France Télécom no se dedicó sólo a repasar el pasado en su presentación de resultados. De cara al futuro, anunció que el cambio de marca de Amena a Orange se hará este mismo año, con el objetivo de alcanzar cuanto antes las máximas sinergias tras la adquisición. El principal reto del operador celular será sacar partido a su condición de compañía integrada con todos los servicios de telecomunicaciones. De hecho, France Télécom espera que las sinergias para este año en España sumen 120 millones, de las que 70 millones procederán de la red y la tecnología.

El beneficio neto se dispara

France Télécom no ha dado las cifras de resultado neto de sus filiales en España, pero sí ha publicado las suyas. Pese a que la facturación en términos comparables crece un tímido 2,5% en 2005, el beneficio se dispara más de un 89%. Parte de este crecimiento se debe a determinados extraordinarios y cambios en los impuestos, como demuestra el hecho de que el Ebitda crezca sólo un 2,8% -un 0,8% en bases comparables-.

La operadora completó los resultados con el anuncio del pago de un dividendo de 1 euro con cargo a los beneficios de 2005 y de 1,2 euros para los de 2006, algo que ha contentado al mercado. Unido al alza de las ganancias, consiguió una reacción positiva en Bolsa. Las acciones subieron un 3%, lo que supone la primera alegría bursátil tras los descalabros provocados por sus malas perspectivas de crecimiento.

El nuevo plan para eliminar 23.000 empleos afectará a España

No ha hecho ni dos meses desde que terminó el último plan de reducción de plantilla de France Télécom y ya se ha puesto en marcha otro. La firma eliminará 23.000 empleos hasta 2008, en un programa que supondrá 17.000 bajas netas, ya que prevé la contratación de 6.000 personas.En la lucha de la operadora por mejorar la rentabilidad, el plan de bajas se pretende realizar sin despidos ni salidas traumáticas. Se trata de no cubrir los huecos que se produzcan por prejubilaciones o abandonos voluntarios.De las 17.000 bajas netas, 1.000 se producirán fuera de Francia y afectarán a España. Con todo, la empresa 'descarta reducciones significativas en Amena', según Europa Press. La división de telefonía fija nacional redujo hace muy poco su plantilla en 190 personas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_