El precio francés
El precio francés
El precio francés
Sergi Arola, un cocinero de lujo para Iberia
Política de vacas
Ebro Puleva aumenta sus beneficios tras cerrar la compra de Riviana y Panzani
El almacenamiento personal vive su propia edad de oro
Avánzit pedirá otros 60 millones al mercado y tiene dos ofertas por Telson
En poco tiempo, el mercado ha pasado de pensar que los tipos en Estados Unidos iban a dejar de subir y que en Europa bajarían a prever que estarán más altos por el repunte de la inflación.
El 62,2% de los españoles considera que el Estado está dedicando muy pocos recursos a políticas de acceso a la vivienda, a pesar del esfuerzo de los últimos años y el que está previsto en los Presupuestos de 2006, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecha pública ayer.
Cemex se reforzará en España gracias a una alianza heredada de RMC
La asociación de aerolíneas denuncia el pacto de AENA e Iberia por perjudicar al resto
Fabergé vuelve a Moscú con un local en la Plaza Roja
La Bolsa acentúa la tendencia bajista. El miedo a la inflación domina y los buenos resultados conocidos ayer en España apenas pudieron enderezar la sesión. Los inversores se centraron más en las decepciones que llegaron de empresas como Alcatel, France Télécom o General Motors. El Ibex cayó el 1,38% y cede ya el 5,4% desde el máximos
La industria de la automoción en España está 'enferma' y necesita una rápida actuación. Así lo expuso ayer Juan Antonio Fernández de Sevilla, el presidente de Anfac, la patronal de los fabricantes, en una comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados. Entre las múltiples 'pócimas' previstas está la de 'trabajar más y cobrar menos, al menos temporalmente'.
Los salones Gaudí adelgazan por su escaso éxito
Lara pide bajar la crispación generada por el Estatut
El riesgo de invertir en la UE se reduce siete puntos en el trimestre, según Coface
Los trabajadores secundan de forma masiva los paros en Seat
El grupo Catalana Occidente aumentó el beneficio un 23,6%
Los beneficios de la gran banca parecen no tener techo. Hasta septiembre, las cinco mayores entidades españolas ganaron 9.091 millones de euros, un 32,5% más que un año antes. Los grandes ya han cosechado más beneficios que en todo 2004, gracias a la elevada aportación de su franquicia en el exterior y a la buena marcha del negocio en España.
Alemania estudia elevar la edad de jubilación hasta los 67 años
Aifos impulsa su negocio de hoteles cinco estrellas
Los municipios piden que los estatutos respeten el poder local
Intur critica la intervención de Ocaso, Mapfre y Santa Lucía en el sector funerario
Los planes de pensiones aumentan su inversión en el exterior
Banco Sabadell y Liberty Seguros han acordado extender su alianza a las pólizas de automóviles, uno de los segmentos aseguradores que mayor atractivo está mostrando entre las entidades bancarias. Ambas compañías esperan alcanzar las 300.000 pólizas en un medio plazo.
Relevo en el Consejo para la Defensa del Contribuyente
El presidente europeo de Visa critica el fallo de Competencia en España