Asesor financiero, una profesión rentable
Asesor financiero, una profesión rentable
Asesor financiero, una profesión rentable
Delphi propone a la plantilla reducir los salarios más de un 50% para evitar la quiebra
Los 'victorinos' cierran la Feria de Otoño de Madrid
La justicia niega competencias a la CMT en los contratos de fútbol
Washington cierra el año con 317.000 millones de déficit, el 2,6%
Accenture cerró su último año fiscal con beneficios récord
Sólo unos cuantos gestores logran más rentabilidad que la Bolsa en periodos alcistas del mercado. Los especializados en el parqué español cosechan mejores resultados
Telefónica pugna con France Télécom y Telecom Italia en la privatización de Túnez
La Bolsa aguanta la corrección y pierde un 0,75% en la semana
Abertis, Cintra, FCC y Sacyr tienen un mes para ofertar por las autopistas francesas
Bruselas cuenta ya con un argumento más a favor de someter la opa de Gas Natural sobre Endesa a una revisión comunitaria. La autoridad italiana de competencia se sumó ayer a la petición de Lisboa para que la Comisión Europea examine la operación. La comisaria europea Neelie Kroes tiene ya garantizado, al menos, la oportunidad de analizar el impacto de la fusión en esos dos países.
El primer aniversario como presidente coincide con un año bursátil histórico para las petroleras. Los analistas esperan más réditos del plan estratégico de la compañía Para invertir
La costa dálmata presume sobre todo de tres cosas: un millar aproximado de islas, un puñado agotador de ciudades históricas y unas aguas puras y translúcidas como pocas
Interpublic ha justificado un desfase contable superior a 400 millones de euros en sus cuentas globales imputando 'errores' a sus filiales fuera de Estados Unidos. En este reparto de responsabilidades, el grupo ha identificado un 'ajuste' de 12 millones de euros en FCB Spain. La compañía negocia desinvertir en España y operar mediante acuerdos.
Sin rastro del pasado en Korn Ferry
Fragilidad
Comunidades autónomas y hacienda local
La expectativa de que la Bolsa de Londres sea absorbida por otro mercado vuelve a cobrar cuerpo. A los tradicionales pretendientes, Deutsche Börse y Euronext, se suma el banco australiano Macquarie. La Bolsa de Nueva York sigue la batalla con interés, a la espera de oportunidades.
Antonio Marzo, director para España y Latinoamérica de la mayor plataforma de compra y venta de dominios del mundo, Sedo, ve en España un amplio campo de negocio gracias al nuevo Plan Nacional de dominios de Internet que contempla la liberalización de los §.es§.
Turquía y Croacia han conseguido esta semana iniciar los trámites para su adhesión a la UE, pero no han faltado las voces que destacan el peligro de esta nueva ampliación hacía dos países que poco tienen que ver con el resto de países de la Unión. Sin embargo, económicamente supone la oportunidad de entrar en mercados que pueden ofrecer múltiples oportunidades.
La ampliación de la UE continúa. La Europa de los 25 parece que tiene los días contados, ya que Bulgaria y Rumanía, dos países relacionados con la antigua orbita soviética, pueden firmar en octubre un tratado de adhesión con la UE, que les permitiría ser socios de pleno derecho a partir del 1 de enero de 2007. Esta nueva ampliación supone, según los expertos, una nueva oportunidad para que los inversores españoles aprovechen dos economías emergentes y con buenas perspectivas de futuro.
Neelie Kroes, la comisaria europea de la Competencia, ha explicado recientemente que la economía se beneficiaría si las vacaciones se distribuyeran a lo largo del año en lugar de concentrarlas en el periodo de verano. Según recoge la BBC, Kroes ha afirmado que actualmente Europa no funciona durante los tres meses de verano, con el consiguiente perjuicio para la economía de la Unión y esto tiene que cambiar.
Globalia se ha aliado con un grupo mexicano para la constitución de un consorcio de cara a la próxima presentación de ofertas firmes para la adquisición de las compañías aéreas públicas Mexicana de Aviación y Aeroméxico, han informado fuentes cercanas a la licitación, que confirmaron la decisión de Iberia de no continuar adelante en el proceso de privatización.
El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha retrocedido en la sesión de hoy 18,50 puntos, equivalentes al 0,17%, hasta los 10.732,40 puntos. Esta caída esta en línea con los resultados del resto de las plazas europeas y en parte viene motivada por el cierre negativo de ayer en Wall Street y la subida del precio del crudo.
El grupo Nueva Rumasa, propiedad de la familia Ruiz-Mateos, ha comunicado hoy que ha presentado "directamente" al presidente de Parmalat, Enrico Bondi, una "oferta en firme" para comprar Clesa, la filial española del grupo italiano, por la que ofrece 180 millones de euros.
La reducción de plantilla de Iberia que considera el Plan Director 2006-2008 afectará aproximadamente a entre 1.500 y 2.500 empleados, un 10% de cerca de 25.000 con que la empresa cuenta en la actualidad, confirmaron hoy fuentes de la compañía.
El precio de la vivienda subirá entre un 12% y un 14% este año, mientras que en 2006 se ralentizará el crecimiento con un aumento que oscilará entre el 8% y el 10%, según las previsiones de CB Richard Ellis. La consultora prevé que se mantendrá un fuerte ritmo de construcción, con cerca de 800.000 viviendas al año, la demanda seguirá activa, con unos 600.000 pisos anuales, aunque las ventas se ralentizarán, según explicó en rueda de prensa el vicepresidente en España de CB Richard Ellis, José Antonio León.