Ir al contenido
_
_
_
_
Concentración energética

Gas Natural tiene "poco margen" para subir su oferta por Endesa, según Dresdner

Gas Natural tiene "un margen bastante limitado" para mejorar los términos de su Oferta Pública de Adquisición de Endesa, porque si ofreciera más efectivo por los títulos de la eléctrica "el mérito industrial de la operación estaría en peligro", y si optara por ofrecer un mayor canje de acciones diluiría la participación de La Caixa y Repsol YPF en la nueva compañía, según un informe del banco Dresdner Kleinwort Wassertein.

Televisión

SAM, el hombre del tiempo virtual

La Corporació Catalana de Rádio i Televisió (CCRTV) ha creado a Sam, el primer hombre del tiempo virtual, automático y multimedia que ofrecerá las 24 horas del día información meteorológica de cualquier ciudad del mundo y que podrá verse a partir del lunes en el canal Méteo de Digital+.

Seguridad

Una nueva variante del virus 'Sober' se extiende por correo electrónico

Una nueva variante del virus de tipo del gusano §Sober§, que asegura ser una fotografía enviada por un antiguo compañero de clase, ha comenzado a extenderse por la red, según han asegurado hoy expertos informáticos. Cuando el receptor del correo abre la supuesta fotografía no se encuentra con un recuerdo de la infancia sino con un código maligno que trata de robar información de su ordenador para reenviarla después.

Banca italiana

Unipol fija el precio de su ampliación de capital para financiar la compra de BNL

La aseguradora italiana Unipol ha fijado el precio de su acciones para la ampliación de capital con la que pretende comprar Banca Nazionale de Lavoro en 2,05 euros por cada nueva acción ordinaria y 1,56 por las acciones preferentes, según ha comunicado hoy la entidad. La ampliación de capital, que le permitirá ingresar 2.600 millones de euros, prevé un canje de 13 acciones nuevas por cada nueve acciones ordinarias o preferentes que posean los accionistas de Unipol.

La inetgración del negocio Bus-Tren

El diario Financial Times califica de "adquisición" la operación de National Express sobre Alsa

El diario londinense <i>Financial Times</i> califica hoy como "adquisición" la operación que, valorada en unos 365 millones de euros, trata de unir la empresa española de transportes Alsa y el grupo británico del mismo sector National Express. Según este diario, hay "rumores procedentes de España en el sentido de que Alsa ve el acuerdo como una fusión, pero es en realidad una adquisición".

REVISTA DE PRENSA

Resumen de prensa de información general y económica

El encuentro ente Zapatero y Maragall para tratar la reforma del Estatuto catalán, la avalancha de inmigrantes en Ceuta y Melilla y la aprobación de la norma que prohibirá fumar en centros de trabajo son las noticias más destacadas hoy en los diarios de información general. Mientras, la prensa noticias destacadas hoy por la prensa de Madrid. Mientras, la prensa económica recoge, entre otras noticias la denuncia de Gas Natural a Endesa.

Farmacia

El sector reitera su rechazo a que se eliminen las bonificaciones

La Ley del Medicamento podría ser aprobada en el Consejo de Ministros próximamente y traerá consigo cambios como la eliminación de las bonificaciones que concede la industria de medicamentos genéricos a la farmacia. En la actualidad, la Administración negocia con los sectores implicados algunas enmiendas a la Ley del Medicamento, que se ha planteado en su borrador hasta que el paciente tenga que plasmar su firma para hacer posible que el farmacéutico sustituya un medicamento genérico por otro.

Directorios

TPI ultima la compra de las Páginas Amarillas argentinas

TPI está a punto de cerrar una de sus operaciones más trabajadas y costosas: la compra a Telefónica de las Páginas Amarillas argentinas. El precio es el capítulo más espinoso de las negociaciones y el que ha retrasado durante años la materialización de la compra, pero podría rondar los 30 millones de euros.

Estatuto de Cataluña

Maragall admite recortes en el Estatuto, pero ve difícil el pacto

Federico Castaño|

La entrevista que Pasqual Maragall mantuvo el miércoles con José Luis Rodríguez Zapatero ha suavizado su resistencia inicial a cambiar algunos aspectos del Estatuto catalán. El presidente de la Generalitat admitió ayer que habrá recortes, pese a lo cual ve difícil el acuerdo. Si lo hubiera, ha quedado en 'soplar las velas' con Zapatero.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_